IU llama a «recuperar» una Roquetas «secuestrada por la mafia de Amat»
Izquierda Unida de Roquetas celebró este lunes por la noche en la Biblioteca Municipal el acto de presentación de su candidatura de cara a las municipales, un encuentro que arrancó con un minuto de silencio por los cerca de 1.000 inmigrantes fallecidos en el Mediterráneo estos días, y que sirvió nuevamente para destacar el trabajo realizado durante estos cuatro años y mostrarse como la alternativa al modelo de ciudad del PP.
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:55
Como ya ocurriera hace cuatro años, cuando se contó con la presencia del ex-alcalde de Seseña, Manuel Fuentes, la formación quiso dar a conocer su candidatura acompañados por otra persona destacada en la lucha contra la especulación urbanística, en este caso la edil de IU en Murcia, Esther Herguedas.
La coordinadora provincial de la coalición, Rosalía Martín, llamó a la «ruptura de la situación política actual» por el daño que han hecho las políticas «neoliberales» del PP y el PSOE. Martín criticó el modelo de desarrollo local «basado en el pelotazo urbanístico» y apoyó una candidatura «para recuperar Roquetas de las garras de la mafia de Gabriel Amat, y eso se hace desde la honestidad y la honradez».
La coordinadora provincial de IU destacó que los miembros de la coalición en Roquetas tienen «pensado y repensado» el modelo de ciudad gracias a las cientos de iniciativas presentadas durante los últimos años y les animó a hacer del Ayuntamiento de Roquetas una institución participativa «como seña de identidad».
Rosalía Martín recordó sus propias palabras de hace unos años cuando auguró que «Gabriel Amat acabaría con sus huesos en el Acebuche» y aunque reconoció que eso no ha ocurrido aún, «paseíllos le hemos dado por los juzgados como nunca» y todo ello a pesar de «la connivencia entre los juzgados y la Fiscalía y el señor presidente del PP, por eso se ha quedado en paseíllos».
Por último, Martín animó a acabar con el «clientelismo, la mafia, el saqueo y la pillería», afirmando que «Rato, Bárcenas y compañía son de la misma calaña que los que tenemos aquí». Candidato
En el acto también intervino el candidato a la Alcaldía, Ricardo Fernández, que se mostró «orgulloso» del programa electoral con el que se presenta IU a las municipales de mayo, que definió como «realista, social y el que verdaderamente han querido los ciudadanos». Fernández también se mostró satisfecho por el trabajo realizado en esta última legislatura en la que recordó que se han presentado más de 1.000 iniciativas en el Ayuntamiento y se han realizado casi 500 visitas a los barrios, «ni Eloísa, ni Gabriel han llegado a tantos barrios con sus coches», dijo.
El candidato aseguró que «hemos sido la oposición», algo que a su juicio se ha visto en la calle y hasta dentro del propio Ayuntamiento. «Hemos llevado el peso en los plenos y hemos estado prácticamente solos, hemos sido el único partido que ha pedido la dimisión del alcalde en los plenos por su imputación», dijo.
El también coordinador de IU Roquetas habló de la participación de su formación en las movilizaciones de los vecinos y se mostró confiado en que el trabajo de estos años ha servido para que los tres cabezas de lista hayan cogido experiencia de cara a un futuro gobierno de IU en el Ayuntamiento. Fernández habló de bajar el IBI, transparencia, igualdad, pobreza, participación, derroche y de los «millones y millones que estamos gastando por la afición taurina de la teniente de alcalde para que vea dos corridas al año con sus amigos».
Los paralelismos del caso Umbra con Roquetas La invitada a la presentación fue la concejala de IU en Murcia, Esther Herguedas que habló de la «incomprensión» que sufrió Izquierda Unida en el boom del ladrillo «cuando se consideraba progreso». Herguedas aseguró que en aquellos momentos «éramos los aguafiestas» y recordó lo ocurrido con los convenios urbanísticos impulsados por el PP en Murcia, que «fuimos los únicos que los rechazamos y el premio fue que en 2003 nos quedamos sin representación», recordó. Sin embargo, la concejala de IU consideró que estos años de «coherencia» han acabado dándoles la razón y en la actualidad están imputados por corrupción urbanística dos concejales, los jefes de planeamiento, varios técnicos y el propio alcalde murciano. Herguedas consideró que lo ocurrido en Murcia tiene muchas similitudes con el urbanismo de Roquetas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.