Amat elige un equipo de perfil duro para preparar su relevo al frente del Ayuntamiento

No se hablaba de otra cosa ayer en Roquetas de Mar. La lista presentada por el Partido Popular de cara a las municipales de mayo ha incluido más sorpresas que nunca en un partido poco dado a los cambios desde que en 1995 llegara al poder. La principal conclusión en la que la gran mayoría de los consultados a la hora de analizar la candidatura coinciden, es en el perfil duro que marcará la próxima legislatura para los populares.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 10:52

 

Publicidad

Amat se ha deshecho de algunos de sus miembros de equipo con una imagen más abierta y dialogante, caso de Antonio García Aguilar, Nicolás Manzano, Genoveva Sánchez o Ángel Mollinedo, y los ha sustituido por unos perfiles más duros, muy al estilo de su número 2, Eloísa Cabrera.

Lo más llamativo es la incorporación del jefe de prensa del Ayuntamiento, José Juan Rodríguez, como número tres, que adelanta a algunos de los miembros más fuertes del equipo tradicional de Gabriel Amat. Rodríguez, rostro conocido por sus opiniones en la televisión municipal que dirigió en los últimos años, es también jefe de prensa desde que Eloísa Cabrera es teniente de alcalde, y se ha convertido en uno de sus principales apoyos.

La llegada de José Juan Rodríguez no ha pillado por sorpresa a algunos que ya hace tiempo que auguraban el movimiento, y es para muchos el dato que confirma algo que hace ya varias legislaturas que se rumorea: la marcha de Gabriel Amat una vez gane las elecciones. Tanto desde la oposición como desde círculos cercanos al PP, coincidían ayer en señalar que ese cambio y la salida de algunos concejales con los que Cabrera ha tenido serios enfrentamientos en estos años, como Antonio García Aguilar, vienen a demostrar que la candidatura del PP está más pensada para la número 2 que para el propio Amat.

También llama la atención la entrada, en el número 10, por delante de algunos miembros del equipo de Gobierno actual aparentemente consolidados, de Francisco Salvador Martínez, que adelanta a nombres de perfil más moderado y que algunas quinielas situaban en posiciones más cómodas como José Luis Llamas, actual asesor en la Diputación, que aparece en el puesto 14.

Publicidad

Eso sí, los supervivientes de la 'vieja guardia' de Amat se mantienen en los primeros puestos, caso de Francisca Toresano (4), Pedro Antonio López (5), José Juan Rubí (6), José Galdeano (7), Maite Fernández (8) o María Dolores Ortega (9).

Algunos miembros de la oposición consultados auguraron tras conocer la lista una legislatura bastante más bronca a partir del próximo mes de mayo, tanto si el PP retiene la mayoría absoluta como si la pierde, o pierde el Gobierno. El problema estará en estos dos últimos casos, ya que la capacidad negociadora y de diálogo va a ser vital en el trabajo diario.

Publicidad

A pesar de la agresividad con la que se pueden vivir los próximos años, en general la lista ha gustado a los grupos de la oposición. Por un lado porque para todos se consolida la idea de que Amat dejará la Alcaldía a Eloísa Cabrera, cuya popularidad está lejos de la del primer edil, y porque están convencidos de que sin la contención de Gabriel Amat, el PP puede dar una imagen más intransigente que hundirá sus posibilidades en los siguientes comicios.

El actual alcalde dijo que la nueva candidatura «es un equipo representativo de todo el término muncipal, donde la experiencia que otorgan años de gestión y acción de gobierno, se combina con las ganas de todos por seguir desarrollando un proyecto que sitúe a Roquetas donde sus vecinos, comerciantes, agricultores, pescadores, autónomos y estudiantes, se merecen».

Publicidad

Las elecciones de dentro de unas semanas serán las más reñidas en años. Por el momento no se conoce de forma oficial ninguna encuesta, pero sí hay rumores de algunas que auguran un descenso del PP que, incluso, podría dejarles sin la mayoría absoluta actual. Lo único cierto es que el PP de Roquetas ha bajado porcentualmente más en las pasadas andaluzas que sus compañeros de otros municipios como Almería capital o El Ejido, lo que ha encendido todas las alarmas sobre lo que puede pasar en mayo.

La lista quedaría de la siguiente forma:

1. Gabriel Amat ayllón 2. Eloisa Maria Cabrera 3. José Juan Rodríguez 4. Francisca Toresano 5. Pedro Antonio López 6. José Juan Rubí 7. José Galdeano 8. María Teresa Fernández 9. María Dolores Ortega 10. Francisco Salvador Martínez 11. Francisco Gutiérrez 12. Luis Miguel Carmona 13. Francisca Ruano 14. José Luis Llamas 15. María Ángeles Alcoba 16. Juan José Salvador 17. Rocío Sánchez 18. María Jesús Ibáñez 19. Amalia López 20. José Enrique Rubio 21. Lucía Sanz 22. Alba Acedo 23. Andrés Espinosa 24. José María González 25. Juan José Matarí

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad