Los hoteleros proponen una rebaja de impuestos para los que abran todo el año

La Asociación de Empresarios Turísticos de Roquetas de Mar ha renovado recientemente su directiva y su vicepresidente, Francisco García, ha pasado a ocupar la presidencia en lugar del alcalde, Gabriel Amat, que venía ejerciendo este cargo con carácter simbólico. Pero el interés de la reunión celebrada este pasado miércoles estuvo en los asuntos tratados y muy especialmente en una propuesta lanzada por los empresarios para tratar de impulsar el turismo durante la temporada baja.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 12:20

Así, según destacó a IDEAL el presidente de la asociación, los promotores turísticos de la ciudad pusieron sobre la mesa al alcalde roquetero la posibilidad de que se reduzca el Impuesto de Actividades Económicas y el IBI, a aquellos hoteles que abran durante todo el año. «Nos interesaría que se aplicara, aunque sabemos que no es fácil y que podría generar agravios», dijo García.

Publicidad

El presidente de la Asociación de Promotores Turísticos explicó que el alcalde se comprometió a estudiar esa fórmula, que al parecer ya funciona en varios municipios de la Costa del Sol y se trató de poner en marcha con los hoteles de El Toyo en la capital, aunque en aquel caso a los hoteles les sigue siendo más rentable cerrar durante la temporada a pesar de esos incentivos.

Para los empresarios sería una forma de animar a los hoteles a mantener su actividad en unos meses cada vez más complicados. De hecho, el número de establecimientos que abren todo el año se ha reducido considerablemente en las últimas campañas y casi todos los que abren en invierno lo hacen función de los programas del Imserso, cerrando cuando las vacaciones de los mayores no funcionan.

Aún así, Francisco García reconocía que los beneficios económicos no serían grandes, comparados con los gastos que tiene un establecimiento, especialmente en los últimos años en los que los ingresos se han reducido al tener que poner precios incluso de hace 10 años en algunos casos, mientras que costes como el de la electricidad, que en un hotel puede suponer mucho dinero, han crecido considerablemente. Pero la medida sí podría animar a algunos establecimientos a intentar mantener una ocupación aceptable en invierno, que repercutiría en una mayor actividad de todo el sector durante esos meses.

En cuanto al cambio de la directiva, el presidente de la Asociación de Promotores Turísticos aseguró que la renuncia de Gabriel Amat a presidir la asociación ha sido testimonial, ya que la presidencia ya la ejercía el hasta ahora vicepresidente realmente.

Publicidad

Una Semana Santa «buena» augura una temporada mejor El presidente de la Asociación de Promotores Turísticos de Roquetas de Mar se mostró optimista con respecto al comportamiento del sector para este año. Es más aseguró que si todo sale bien «este puede ser uno de los mejores ejercicios de los últimos años y supondrá romper la tendencia de los últimos ejercicios, menos el anterior, que ya fue bueno».

Una de las razones que llevan a pensar que la campaña va a ser buena ha sido el comportamiento de la Semana Santa, que «ha sido buena». Ha habido hoteles que han mantenido una ocupación por encima del 90% durante toda la semana pasada, incluso los días previos a las fiestas. «Solemos decir que si la Semana Santa se da bien, suele ser un preámbulo para que muchos clientes que no habían venido nunca y han venido esos días para probar, regresen en verano».

Publicidad

«Lo que puede venir a partir de ahora es mejor que en los últimos años, esa es la sensación generalizada y todo el mundo tiene mejores impresiones este año», dijo Francisco García al respecto.

Parte de la culpa de esa mejora de las expectativas se atribuye a los esfuerzos en materia de promoción. La asociación, que lleva cinco años funcionando, manejará este año un presupuesto para estos fines que supera los 200.000 euros, y además de asistir a todas las ferias turísticas del continente, ya prepara una gira de tres semanas para la promoción de Roquetas en el mercado nacional y tiene programadas reuniones de trabajo con turoperadores en Barcelona y Lisboa, entre otros lugares.

También se prevé que la nueva empresa que gestione el Imserso, actualmente en proceso de concurso, mantenga el peso de Roquetas en este programa de vacaciones, mientras que el mes de octubre ya tiene cerca de 90% de reservas en algunos hoteles, dijo García.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad