El Ayuntamiento refuerza la lucha contra los mosquitos

El Ayuntamiento de la localidad ha informado del refuerzo de los trabajos de fumigación en el municipio tras las últimas lluvias, que mantienen gran cantidad de aguas encharcadas que son el perfecto hábitat para favorecer la cría de esos insectos.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:20

El anuncio de los trabajos se produce tras las quejas que se vienen produciendo en los últimos días por parte de numerosos vecinos, que han denunciado la gran presencia de mosquitos en el municipio y las consiguientes molestias por sus picaduras, un asunto especialmente sensible en las zonas turísticas y en plena campaña de Semana Santa.

Publicidad

Las reclamaciones y quejas por este asunto han sido especialmente intensas a través de las redes sociales, y en páginas como la de Red Ciudadanos Roquetas en Facebook, hace días que se viene alertando de la problemática.

Desde el Ayuntamiento roquetero se ha reconocido la existencia de la gran cantidad de mosquitos «que ha producido la coincidencia de intensas lluvias, y con ello, la generación de aguas estancadas, con la llegada seguidamente de altas temperaturas», según destacaba el área de Medio Ambiente que dirige Antonio García Aguilar.

Por este motivo, el trabajo se ha reforzado con dos equipos especializados a doble jornada, que están actuando en los lugares más conflictivos y concretamente, en los últimos días han trabajado en el paseo marítimo de Roquetas, Las Salinas, Playa Serena Sur, La Fabriquilla, La Molina y la parte trasera de la guardería Rosaleda.

La Concejalía de Medio Ambiente confirmó estos días su «compromiso» por «seguir trabajando sin descanso» para minimizar estas molestias que tanto malestar despiertan entre los vecinos y que tanta preocupación generan entre los comerciantes y hosteleros.

Publicidad

Críticas Como siempre que se trata este problema, han surgido críticas de ecologistas que denuncian la ineficacia de los tratamientos de fumigación, además de su daño, y vuelven a reclamar un trabajo de prevención que es menos dañino y más efectivo. Es el caso de Serbal, la Sociedad para el Estudio y la Recuperación de la Biodiversidad de Almería, cuyo portavoz, Emilio González, ha asegurado que «los mosquitos que nos atacan estos días no son los mosquitos normales de verano, que apenas han llegado aquí, son mosquitos de marismas, de saladares, cuyos huevos eclosionan tras la lluvia», por lo que defendió que «lo más eficaz es tratar a las larvas y de manera manual».

Hay que recordar que hace unos años la Consejería de Medio Ambiente encargó un estudio a los expertos de la Diputación de Huelva, que están entre los más prestigiosos de España en estos temas, para ver la mejor forma de actuar en las zonas naturales sin tener que fumigar en espacios protegidos como pretendía inicialmente el Ayuntamiento. De aquel estudio se desprendió la recomendación de trabajar especialmente en las zonas con aguas estancadas, tratándolas adecuadamente como labor preventiva. Unas recomendaciones que han permitido en los últimos años minimizar los problemas en todo el municipio.

Publicidad

Sí ha llegado a haber cierta polémica en lugares como la Ribera de la Algaida, cuyo valor ecológico no es reconocido por el Ayuntamiento, pero que se ha convertido en caballo de batalla para diversas organizaciones ecologistas. La presencia de camiones de fumigación en la zona, que además del uso de productos químicos, destruían los huevos de las aves que alli anidan, generó numerosas quejas, y finalmente el Ayuntamiento acordó con ellos delimitar una zona de fumigación autorizada y otra vetada para estos camiones.

Al debate se sumaba precisamente ayer Izquierda Unida, que a través de un comunicado criticó la «pésima gestión» municipal en este tema, tras comprobar que «es un problema que se repite año tras año, con o fácil que sería prevenir, tal y como hemos propuesto en varias ocasiones». IU se hizo eco de las recomendaciones de colectivos ecologistas, asegurando que «lo más correcto es tratar antes de que salgan los adultos, pocos días después de la lluvia». Además, «frente al uso indiscriminado de un tractor, como hace el PP, lo ideal es utilizar formulaciones fitosanitarias aplicadas mediante aspersión con mochila manual». La formación recordó que ya propuso en una moción, un plan de fumigación para la Ribera de la Algaida que el PP rechazó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad