IU desvela que las nuevas balsas de tormentas costarán un 4.000% más que las de 2008
Las inundaciones sufridas en los últimos días y los anuncios de licitación del equipo de Gobierno del PP, han vuelto a poner de actualidad las balsas de tormentas, una solución técnica que ya se utilizó en la pasada década para resolver los problemas de inundaciones de la zona del Paseo de los Baños o Las Marinas. En ambos casos las balsas han dado problemas en las últimas tormentas, y concretamente la del Paseo de los Baños no sirvió el pasado viernes para evitar las inundaciones de toda esa zona del municipio, sin embargo, siguen siendo la apuesta del Ayuntamiento para resolver problemas similares en la avenida de Sudamérica y la avenida Faro Sabinal.
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:54
Los dos nuevos proyectos serán de un tamaño mucho menor al de las balsas que ya están funcionando, según ha denunciado en los últimos días Izquierda Unida, que ha criticado los elevados costes de ambos proyectos si se comparan con lo que costaron en su día las otras dos balsas.
Ricardo Fernández, portavoz del grupo municipal de IU y candidato a la Alcaldía de Roquetas de Mar, aseguró al respecto que dichas balsas de tormentas «poco tienen de tales, ya que se trataría más bien de pozos de bombeo». Esta afirmación viene justificada, a juicio de la formación, porque «dichos depósitos poseen una capacidad proyectada de 164 m3 en el caso de la de avenida del Sabinal y de 130 m3 en el caso de la de la avenida Sudamérica, mientras que los construidos en el Paseo de los Baños y Las Marinas tienen una capacidad de 14.000 y 8.000 m3 respectivamente, esto es casi diez veces más en el primer caso».
Para Izquierda Unida, las enormes diferencias entre estos proyectos «evidencia que la prisas electorales, y ante las inundaciones del pasado mes de febrero, son muy malas consejeras y ponen de manifiesto que Amat y su equipo de Gobierno usan tácticas de publicidad engañosa a sus vecinos», recalcó Fernández. «Durante años hemos estado denunciando desde IU Roquetas las inundaciones y vertidos que se producían en este y más puntos del municipio sin que el Partido Popular se dignara a mover un dedo. Ante la evidencia y la cercanía de las citas a las urnas municipales, todas prisas son pocas y ocurren estas cosas», dijo Fernández.
Pero IU Roquetas va más allá y denuncia que frente al coste de 4 millones de euros en el caso de la del Paseo de los Baños, por ejemplo, la de la avenida Faro Sabinal costará 1,88 millones, casi la mitad siendo diez veces menor su capacidad. Así el coste por m3 de la primera se situó en 285 euros, mientras esta última en 11.463 euros, esto es un 4.000 % más de coste, que incluye una red anexa de recogida de aguas similares.
En el caso del Paseo de Los Baños, Iu recordó que se tendió una red nueva desde Los Cuartelillos hasta La Cañailla para conectar con esta balsa. En el de la avenida Sabinal se incluirá la de la misma avenida, desde la gasolinera a la rotonda.
Saneamiento «Frente a las políticas de obras faraónicas e improvisadas del PP, con anuncios siempre a pocos meses de acabar la legislatura, desde IU Roquetas apostamos por abordar el problema del saneamiento del municipio de forma integral en base a dos ejes de acción», dijo el dirigente de IU. La primera de las acciones propuestas por la formación pasaría por aprobar un plan de revisión y mantenimiento diario de toda la red de saneamiento pluvial y cloacal de Roquetas, garantizando el perfecto estado de limpieza de todos los imbornales y canalizaciones, así como de las estaciones de bombeo. También se propone impulsar la renovación y ampliación de las secciones de las redes allí donde no sean suficientes, como en Aguadulce y la zona de Playa Serena.
Por otro lado, la propuesta de IU pasa por recuperar la gestión pública del servicio de agua y saneamiento, hoy en manos privadas, «para poder hacer un control exhaustivo y que dichos procesos sean auditables por los ciudadanos y organismos autónomos externos», explicó Ricardo Fernández. «La solución a los problemas de las inundaciones y vertidos de aguas residuales en Roquetas necesita de estudios a escala territorial, de todo el municipio, y no parches electorales multimillonarios», concluyó el candidato a la Alcaldía de Roquetas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.