Duro castigo al PP en Roquetas, que se deja 20 puntos y más 4.000 votos en estas elecciones

Fuerte bajada del Partido Popular en las elecciones autonómicas celebradas hoy. El descenso ha sido acusado en toda Andalucía y también ha afectado al municipio de Roquetas de Mar, donde ha pasado del 59,34% alcanzado en 2012 (15.368 votos) a un 39,51% con un 90% del voto escrutado. El PSOE e IU también pierden apoyos con respecto a hace tres años, en favor de Ciudadanos y Podemos. El partido de Albert Ribera, a diferencia del resto de Andalucía, supera a Podemos.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:13

 

Publicidad

Jornada electoral en Andalucía que, en el caso de Roquetas ha repetido los niveles de participación con respecto a 2012, con un 56% de los electores, pese a que en los avances del mediodía y la tarde, los indicadores contemplaban un aumento de la participación que finalmente no se ha producido.

De los resultados, y con el 90% escrutado, al igual que en el resto de la comunidad, bajan PP, PSOE e IU, e irrumpen con fuerza Ciudadanos y Podemos. El Partido Popular ha sido el vencedor de las elecciones en el municipio, si bien se deja por el camino 20 puntos y alrededor de 4.000 votos de los 15.368 votos conseguidos hace tres años. El PSOE repite como segunda fuerza política, aunque también baja ligeramente, pasando del 25% de 2012 al 22,33% de hoy. Irrumpe con fuerza Ciudadanos, que se sitúa en tercera posición, adelantando a Podemos, y consigue en el caso de Roquetas un 13,86% de los apoyos, seguido muy de cerca de Podemos, que obtiene un 13,62% de los votos. Por último, IU también experimenta un fuerte descenso con respecto a los apoyos de 2012 y pasa del 7,35 conseguido entonces a menos de un 4,67% en esta nueva jornada electoral. 

El descenso del PP en Roquetas ha sido bastante mayor que en la media provincial, donde los populares, con el 70% escrutado, han pasado del 51,23% conseguido hace tres años al  36,78%, empatado en cinco escaños con el PSOE, que ha conseguido un 33,66% (en 2012 consiguió un 35,37%). IU sufre a nivel provincial un fuerte descenso pasando del 7,08% al 4,29% y dejándose el escaño que tenían en la provincia. Los nuevos partidos en cambio irrumpen con fuerza y Podemos consigue casi un 11% de los votos y un escaño, mientras que Ciudadanos alcanza un 8,83% de los apoyos y otro escaño.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad