Borrar

IU pide al Gobierno que aclare el futuro del deslinde de Costas que afecta a La Algaida

Izquierda Unida de Roquetas se ha interesado por el estado en el que se encuentra el deslinde de Costas entre El Puerto de Roquetas y la zona de Los Bajos, cuyo proyecto fue anulado hace casi cinco años por la Audiencia Nacional obligando a Costas a volver a iniciar todo el proceso.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:55

La formación ha preguntado, a través de su diputado nacional, Alberto Garzón, acerca de la incoación del citado expediente, que afecta a una franja de 2,6 kilómetros de litoral roquetero. En concreto, el grupo de la Izquierda Plural registró el pasado día 3 unas preguntas sobre el estado en que se encuentra la incoación del nuevo expediente de deslinde. En caso de que el expediente se encuentre paralizado, se preguntó si se tiene previsto algún plazo para seguir la incoación del expediente del deslinde citado y, por último, la formación interrogó al Gobierno de España si se tiene previsto aprobar algún plan de gestión de usos para ese deslinde.

El movimiento centra su interés en el futuro de la zona conocida como La Ribera de la Algaida, situada justo entre Roquetas y Aguadulce y objeto de polémica desde que a principios de la pasada década el Gobierno iniciara el proceso de deslinde. Costas incluyó la Ribera de la Algaida dentro del mismo por considerarlo un humedal, protegiendo el espacio de los planes urbanísticos, pero las reclamaciones interpuestas por los promotores urbanísticos y el Ayuntamiento de Roquetas, iniciaron un largo proceso judicial que acabó en 2010 con la anulación del deslinde por parte de la Audiencia Nacional, por un defecto de forma, ya que el tribunal no llegó a analizar la conveniencia o no de incluir La Ribera de la Algaida dentro del espacio protegido.

Promotores y Ayuntamiento por un lado, y Costas, grupos ecologistas y defensores del espacio por otro, tuvieron en su día un intenso cruce de informes cuyos resultados dependían del origen del encargo. Para los primeros se trata de un lugar sin valor ecológico alguno, que se podría incluir dentro de los planes de desarrollo de la segunda fase de Las Salinas, pudiendo albergar un campo de golf que el Ayuntamiento pretende construir en él y permitiendo a sus propietarios obtener los beneficios urbanísticos de los terrenos. Para los defensores del lugar, se trata de un espacio de alto valor ecológico que debe ser protegido y puesto en valor, y por tanto, quedarse junto a Punta Entinas, como uno de los espacios más importantes que se han salvado del desarrollo urbanístico.

En el caso de Izquierda Unida, la apuesta pasa por su protección y «preservar el espacio del ladrillazo». La formación recuerda que hace tiempo que viene apostando por el potencial económico de este tipo de lugares naturales con su correspondiente puesta en valor para atraer nuevos nichos del mercado turístico como el de observación de aves, que tendría en La Ribera de la Algaida un gran potencial.

Hay que recordar que tras la anulación del deslinde de Costas, numerosas organizaciones agrupadas en torno a la Agenda Verde, vienen realizando una importante labor de difusión de los valores de este espacio, movilizándose para concienciar a la población de la necesidad de protegerlo.

Si bien el deslinde de Costas sería una de las formas para blindar el lugar de la especulación urbanística, hay que recordar que la Junta de Andalucía también puede intervenir a través de la Consejería de Medio Ambiente, que lleva más de dos años la declaración de humedal del espacio, sin que hasta el momento se haya decidido dar el paso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal IU pide al Gobierno que aclare el futuro del deslinde de Costas que afecta a La Algaida

IU pide al Gobierno que aclare el futuro del deslinde de Costas que afecta a La Algaida