Posidonia denuncia las trabas de las administraciones a su mercadillo solidario

El presidente de la asociación Posidonia, Ginés García, aprovechó la reciente entrega del dinero recaudado en el mercadillo solidario celebrado el pasado mes de diciembre a Cruz Roja, para denunciar los numerosos problemas administrativos con los que se encontró la asociación en la organización de este evento solidario.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 12:30

García recordó que hasta el momento se han celebrado ocho ediciones de la cita, con las que se ha conseguido recaudar dinero para apoyar diferentes programas sociales. Pero en la última edición, los obstáculos puestos a su celebración generaron «momentos amargos», según comentó.

Publicidad

En primer lugar, el presidente de la asociación reivindicó el arduo proceso de solicitud de subvenciones, por parte de la Junta de Andalucía. «Es tal el trabajo voluntario que se necesita para conseguir, y luego justificar el escaso dinero que te dan, que ya no vale la pena pasar por las penurias, por el trabajo administrativo y documental cada vez más exigente». Posidonia, después llegar al final de este proceso para conseguir una pequeña cantidad de dinero que cubriría parte de los gastos de organización, así como de difusión e impresión de cartelería, recibió, a solo unos días de la celebración del mercadillo, cuando ya se había impreso y difundido la cartelería del evento, una carta con un requerimiento de documentación complementaria. «Se pedía la presentación urgente de documentos no solicitados en la convocatoria y se ponía en duda, con un léxico para nosotros insultante, todos los objetivos y las partidas presupuestadas», dijo Ginés García.

«Luego nos enteramos de que tales requerimientos habían sido suspendidos por la falta de coherencia y revuelo que originaron en las asociaciones de voluntariado, pero nuestro mercadillo se quedó sin subvención, y nadie se ha dirigido a nosotros para darnos una explicación. La Junta, que otras veces había puesto de ejemplo regional de solidaridad y voluntariado a nuestro mercadillo, nos ha dado la espalda y la callada por respuesta y se ha alejado del lema Ayúdanos a Ayudar".

Impuesto de sociedades Por otro lado Ginés García quiso también denunció el nuevo impuesto de sociedades que ya ha impuesto el Gobierno de España y que en su opinión vendrá a dificultar aún más el funcionamiento de asociaciones con escasos recursos que, como Posidonia, funcionan desde el voluntariado indicando. «Considero que es un ataque frontal contra el asociacionismo». A esta lista de obstáculos se suma, según informó Ginés García, el interpuesto por el Consistorio respecto a la aprobación de los permisos necesarios a unos pocos días del evento.

«Problemas que venían de una exigencia cada vez mayor de documentación y requisitos administrativos. Requisitos que nos obligaron a realizar muchos viajes a Roquetas y a perder mañanas enteras, lo que llegó a desanimarnos en el último momento. Entendemos que todo esto se debe pedir, pero Posidonia no es una empresa y el único beneficio que nos llevamos como voluntarios es saber que vamos a ayudar a otras personas, pensamos que mucho de este papeleo interminable debe de facilitarlo nuestra entidad local, que para eso tiene a personal que pagamos todos», denunció el presidente.

Publicidad

A pesar de todo, Posidonia quiso agradecer la ayuda económica del Ayuntamiento y las gestiones que se realizaron en el último momento para posibilitar la celebración del evento. En el acto de entrega del dinero, además del presidente de Cruz Roja, Juan José Martínez, asistió la teniente de alcalde de Roquetas, Eloísa Cabrera, que animó a Posidonia a seguir organizando la actividad «y no decaer», además de asumir «nuestra responsabilidad en acciones y somos conscientes del esfuerzo que tienen que realizar las asociaciones. Algunas trabas son normas y burocracia que están impuestas por ley. Posidonia realiza un trabajo ejemplar y me comprometo a trabajar conjuntamente, en la medida de nuestras posibilidades», comentó.

2.505 euros A pesar de todos los problemas, el mercadillo solidario de Posidonia y su festival étnico, fueron un éxito un año más, y se posibilitó la recogida de 2.505 euros que se entregaron a Cruz Roja para ayudar a financiar sus diferentes programas de acción social en la zona. Juan José Martínez agradeció el «esfuerzo» porque «somos conscientes del número de horas que requiere celebrar una actividad de estas características» y aseguró que el dinero se destinará a su proyecto contra la pobreza para que «muchas familias puedan respirar», dijo durante el acto de entrega.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad