Las lluvias desataron el caos en Roquetas
Complicada jornada la de este martes en el municipio de Roquetas de Mar, que ha sido uno de los más afectados por las fuertes lluvias que se extendieron durante todo el día y que provocaron numerosos problemas de circulación.
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:15
En Aguadulce se produjeron grandes acumulaciones de agua en lugares como la rotonda entre la avenida Carlos III y la avenida Pedro Muñoz Seca, pero el mayor problema estuvo en la zona sur, concretamente entre el centro comercial 501 y Villa África, donde fue frecuente ver que saltaban tapas de alcantarillado con todo tipo de restos de basura. Así lo denunció el colectivo vecinal SOS Aguadulce, que habló del desbordamiento de aguas fecales que atravesaron el paseo marítimo de la zona hasta desembocar al mar, con la consiguiente mala imagen para el municipio y las molestias para los residentes.
Un problema, el de las aguas fecales con la rotura o desbordamiento del alcantarillado, que SOS Aguadulce lleva años denunciando sin éxito. El colectivo se planteaba ayer denunciar al Ayuntamiento y denunciaba la existencia de una única red de alcantarillado y aguas residuales, que se desborda en caso de fuertes lluvias.
Urbanizaciones Otro de los lugares más problemáticos desde hace décadas es la urbanización de Playa Serena, donde es habitual que se inunde la rotonda existente justo a la entrada de Playa Serena Sur. Ayer, buena parte de la avenida de Playa Serena, en la que se encuentran la mayoría de los hoteles del municipio, se encontraba inundada de agua.
También es habitual, y ayer se volvió a producir, el problema existente en la avenida Faro Sabinal, justo a la altura de la sede de la cadena hotelera Hoteles Playa, donde la gran cantidad de agua caída dejó este tramo, fundamental a la hora de comunicar Roquetas con las urbanizaciones, prácticamente impracticable durante buena parte de la jornada. Algo parecido ocurrió en la avenida de Sudamérica, otro de los puntos conflictivos de la localidad, en el barrio de Buenavista.
Destacar, igualmente, la situación que se pudo observar en lugares donde parecía que el problema de agua estaba resuelto. Caso de los alrededores de la balsa de tormentas de Las Marinas, que ayer por la tarde también tenían altas concentraciones de agua.
Operativo municipal Desde el Ayuntamiento se informaba este martes del despliegue de un operativo para tratar de solucionar los problemas, que se mantuvo en marcha desde por la mañana. Según el Consistorio, los bomberos tuvieron que intervenir en algunas zonas para achicar el agua, dada la gran cantidad de precipitaciones caídas.
El alcalde, Gabriel Amat, y la concejala de Gestión de la Ciudad, Eloísa Cabrera, visitaron en la tarde de ayer los lugares más afectados y anunciaban el encargo de dos proyectos para la avenida de Sudamérica y la avenida Sabinal para «solucionar de forma definitiva los problemas», según indicó el primer edil.
Amat dijo que «somos conscientes que, como cualquier municipio costero muy cercano a la sierra, la llegada de las aguas en el momento que llueve es difícil de solucionar, ya que el desagüe natural se hace con muy poca pendiente, lo que nos llevó a ser los precursores de una idea que ha solucionado los problemas en dos zonas que veían como cada vez que llovía veían sus calles como auténticos lagos infranqueables, hoy en todo el núcleo de Las Marinas y en el centro de Roquetas es un recuerdo», comentó el alcalde, que quiso agradecer la «solidaridad» y «comprensión» de los roqueteros.
Izquierda Unida Por su parte, desde Izquierda Unida también se hizo ayer por la tarde una primera valoración de una jornada muy problemática en el municipio. Para la coalición, la situación es «consecuencia de la deficiente ejecución, renovación y mantenimiento de la red de saneamiento municipal y en cuanto ha llovido se han anegado calles, plazas y avenidas», dijo el portavoz de IU, Ricardo Fernández.
Para el coordinador de la coalición, «las constantes inundaciones de muchas vías del municipio en época de lluvias son una muestra más de cómo ha sido el desarrollo urbanístico y la gestión municipal del Partido Popular en Roquetas: con prisas, sin previsión a largo plazo y buscando el beneficio de promotores y no de los vecinos».
Fernández aseguró que para su formación «es una prioridad realizar un estudio en profundidad del estado de la red de saneamiento y de acometer cuantas inversiones sean necesarias para acabar con inundaciones y vertidos de aguas residuales, y será una de las primeras medidas en caso de contar con el apoyo de los vecinos para gobernar a partir de mayo».
IU recordó que ha presentado mociones, propuestas y enmiendas a los presupuestos «año tras año», encaminadas a la mejora de las redes, «pero el PP ha venido rechazándolo, mirando hacia otro lado y prefiriendo gastar miles de euros en cosas superfluas en vez de solucionar los históricos problemas en los pluviales que afectan a nuestro municipio».
La formación criticó que el Ayuntamiento haya encargado estos días la redacción de mejoras de las redes en la avenida Sudamérica y Faro Sabinal, donde hace años que se producen los problemas y desmintió al Ayuntamiento asegurando que ayer martes por la tarde no había aún ningún tipo de dispositivo o señalización avisando de las calles cortadas en la localidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.