Roquetas cada vez tiene menos policías para cubrir una población que no deja de aumentar
Cada vez hay menos policías locales en Roquetas. La plantilla de la Policía Local no ha dejado de reducirse en los últimos años como consecuencia de las jubilaciones, las bajas y los fallecimientos de parte de la plantilla, cuyas plazas han sido amortizadas y por tanto no se han cubierto.
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:35
Así, de los cerca de 130 agentes que llegó a haber hace casi una década, en la actualidad se ha pasado a 115 contando los que realizan exclusivamente labores administrativas, según el sindicato UPLBAR. Mientras que la población en este tiempo ha pasado de unos 72.000 habitantes a alrededor de 94.000 vecinos, o lo que es lo mismo, mientras la población se ha incrementado en más de un 25%, la plantilla se ha reducido cerca de un 15%.
El dato es aún más preocupante si se tiene en cuenta que no solo la plantilla se ha ido reduciendo, sino que para ahorrar costes el Ayuntamiento de Roquetas ha dejado de pagar numerosos servicios extraordinarios, que ahora son compensados a los agentes en forma de días libres. De esta manera, la plantilla debe hacer un enorme esfuerzo en los meses de verano, incluso con turnos dobles, para poder atender todos los servicios necesarios durante la temporada estival, que el Ayuntamiento compensa posteriormente con descansos durante el invierno, reduciendo los servicios considerablemente en estos meses.
Según el sindicato UPLBAR, este invierno ha llegado a haber turnos con solo dos patrullas de dos agentes para cubrir todo el término municipal, algo a todas luces insuficiente, e incluso peligroso, según reconocen varios agentes a IDEAL, que han detallado los problemas que pueden surgir a la hora de hacer servicios como controles, al no poder recurrir a apoyos en caso de necesitarlos.
La situación llegó a provocar un escándalo hace un par de años, cuando se descubrió que llegó a haber turnos con solo una pareja de agentes operativos, debiendo salir de apoyo el policía de la jefatura cerrando el edificio en caso necesario, como ocurre en los pequeños pueblos. La polémica fue tan grande, que el alcalde anunció medidas para solucionar el problema. Dos años después, la situación se ha suavizado, pero los efectivos de la calle están muy lejos de ser los que fueron hace unos años, como han confesado a IDEAL varios agentes y oficiales estos días.
Incumplimiento de ratios La plantilla actual de la Policía Local de Roquetas sitúa al municipio en una complicada situación a la hora de cumplir las ratios recomendadas por la Unión Europea y la Federación Española de Municipios y Provincias. La ciudad, con crecimientos espectaculares en la pasada década, ha tenido tradicionalmente problemas para acercarse a esos objetivos, pero casi una década de recortes de plantilla han puesto las ratios recomendadas más lejos que nunca.
En concreto, si la UE recomienda un agente de policía local por cada 500 habitantes y la Federación Española de Municipios y Provincias uno por cada 667 habitantes, en Roquetas la media está en uno por cada 816 habitantes empadronados. Cifra que se multiplicaría en los meses de verano o contando los vecinos residentes no empadronados que Roquetas siempre ha tenido. Hay que recordar que la Policía Local cuenta desde el año pasado con un nuevo organigrama que amplía los mandos y crea 15 nuevas plazas de policía, pero que todavía no se ha empezado a aplicar.
Si bien todo el mundo esperaba que en este año electoral el panorama cambiase y el Ayuntamiento convocaría plazas, como ha ocurrido en Almería capital, por lo pronto no hay noticias al respecto. El sindicato UPLBAR confía, no obstante, en que esto ocurra próximamente, teniendo en cuenta que recientemente se ha aprobado la Valoración de Puestos de Trabajo sobre la que se lleva tiempo trabajando, una valoración a la que se ha opuesto el sindicato policial por estar en contra de algunas consideraciones de la misma.
El tercer municipio más grande de España sin comisaría Las carencias de la Policía Local de Roquetas se unen a la ausencia de una comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, largamente demandada por todos los sectores, pero bloqueada hasta ahora por el PP y el PSOE siempre que han gobernado. La comisaría tiene proyecto y suelo, pero el Gobierno sigue sin licitarla. Roquetas es actualmente el tercer municipio más grande España sin ella.
Sin mujeres en la plantilla desde hace décadas La Policía de Roquetas es un cuerpo exclusivamente masculino. Llegó a haber tres mujeres en plantilla a finales de los 80, según recuerdan los más veteranos, pero pronto pasaron a hacer servicios administrativos. Desde entonces, en ninguna convocatoria ha aprobado una mujer, algo que algunos consideran discriminatorio, mientras otros aseguran que es porque se presentan pocas a las pruebas.
Los agentes roqueteros también reclaman chalecos La polémica no ha llegado a ser tan agria como la vivida estos días en la capital a costa de los chalecos antibalas, pero en Roquetas también está habiendo debate sobre el tema. Al parecer, actualmente la Policía Local roquetera hay una docena de chalecos operativos que según el sindicato UPLBAR no solo son antihigiénicos al obligar a los agentes a compartirlos, sino que son tan rígidos que no son funcionales y dificultan hasta la conducción. En este terreno parece haber buena predisposición por parte del Ayuntamiento, y según el sindicato la concejala de Personal, Francisca Toresano, les habría trasladado su intención de aprobar la compra de todos los chalecos que reclame la jefatura de Policía. Sin embargo, el informe de la jefatura únicamente habla de 26 chalecos, que seguirían siendo insuficientes y obligaría a la plantilla a tener que seguir compartiéndolos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.