Borrar

El Defensor del Pueblo pide una respuesta «clara y contundente» contra los ruidos

El Defensor del Pueblo Andaluz ha remitido recientemente al Ayuntamiento de Roquetas de Mar un escrito con recomendaciones y consideraciones sobre los ruidos que generan los negocios de hostelería y las normativas que les afectan. Al parecer, el escrito ya fue remitido a todos los municipios andaluces el pasado mes de julio de 2014, pero en el caso de Roquetas se ha vuelto a enviar en vista de la falta de respuesta del Consistorio.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:26

El informe reclama una «respuesta clara y contundente» al problema de los ruidos, advirtiendo de las consecuencias patrimoniales que no actuar puede tener contra las arcas de los municipios, detallando las cada vez más numerosas sentencias que dan la razón a los vecinos que presentan denuncias por estos asuntos.

Además, el Defensor Andaluz del Pueblo asegura que «muchas veces las instalaciones cuentan con informes técnicos y autorizaciones otorgadas por los gobiernos locales de manera indebida y que pueden dar lugar a responsabilidades administrativas».

Las recomendaciones del Defensor vienen a respaldar algunos de los aspectos más polémicos de las recientes ordenanzas de Ruidos y Terrazas, que como se sabe, movilizaron a buena parte del comercio y los partidos de la oposición del municipio, y en algunos casos recomienda imponer restricciones aún mayores.

El Defensor del Pueblo reclama un mayor control sobre los locales con licencia de pubs o bares de música, que son los únicos autorizados para disponer de equipos musicales en el interior de los establecimientos. Sobre ellos, asegura que «en ningún caso puede autorizarse la emisión de música en el exterior de estos locales como es frecuente que, de manera ilegal, se haga bajo la excusa de amenizar las terrazas». Es más, el informe remitido al Consistorio reclama la «prohibición absoluta de terrazas en los locales con la calificación de pubs y bares con música».

En cuanto al resto de negocios de hostelería, aquellos calificados como restaurantes, autoservicios, cafeterías, bares y bares-quiosco, el Defensor del Pueblo Andaluz es tajante en su informe y asegura que «no se permite, por no contemplarlo la norma, la emisión de música pregrabada de fondo» y por tanto, recomienda al Ayuntamiento de Roquetas la «prohibición absoluta de instalaciones de equipos de música pregrabada, con más razón aún la celebración de actuaciones musicales en vivo, en el exterior de todo establecimiento de hostelería por la afección que genera».

Inspecciones Tras recordar el deber legal de los municipios de velar por el cumplimiento de las normas, y las consecuencias que pueden derivarse de no cumplirlo, el Defensor del Pueblo recomienda que «a la mayor urgencia se ordene una inspección de todos los establecimientos y locales que puedan encontrarse en la situación irregular que se denuncia y con la máxima celeridad posible se adopten las medidas oportunas para que, previos los trámites legales que procedan, se deje sin efecto y se impida que continúen instalados y funcionando los aparatos de música pregrabada (y por supuesto para actuaciones en vivo) en el exterior de los recintos o locales de hostelería que respondan de pubs y bares de música, salón de fiesta, discotecas y discotecas de juventud, tratándose además, de unos locales de respecto de los que los Ayuntamientos no pueden, bajo ningún concepto, autorizar la instalación de terrazas».

El Defensor del Pueblo recomienda, igualmente, la revisión «urgente» de las ordenanzas y que se den las instrucciones oportunas para extremar las cautelas judiciales y técnicas para evitar que se den licencias o autorizaciones ilegales. Además, se pide que se abran investigaciones en los municipios para depurar responsabilidades internas de aquellos que aprobaron autorizaciones «conociendo, o debiendo conocer» las normativas. Por último, se reclama dotar a los servicios técnicos y la Policía Local de los medios necesarios para ejercer el control. Las recomendaciones han sido aceptadas por el Ayuntamiento, cuya Junta de Gobierno se ha comprometido esta semana a trasladarlas a los servicios técnicos y la Policía Local.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Defensor del Pueblo pide una respuesta «clara y contundente» contra los ruidos

El Defensor del Pueblo pide una respuesta «clara y contundente» contra los ruidos