«Lo que pasa en Las Colinas es un escándalo»

Para la asociación de vecinos de Las Colinas, el caso del 'Mirador del Sur', residencial cuyo promotor acumula una larga lista de irregularidades, es un ejemplo de la situación que se vive en un barrio en el que se ha permitido a los promotores hacer todo tipo de cosas y cuyos vecinos todavía arrastran las consecuencias. «Este caso se veía venir y va a haber más casos», advertía el presidente de la asociación, Juan Carlos Oyonarte, que aseguró que «Las Colinas es uno de los mejores ejemplos de lo que está pasando a nivel nacional».

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 12:19

En el caso concreto del residencial, Oyonarte insistía en recordar que se trata de una promoción en la que se construyó una planta de más obligando a hacer un proyecto nuevo para legalizar las viviendas de los que las compraron para que les otorgaran la licencia de primera ocupación. «¿Cómo es posible que se construya una planta más y el Ayuntamiento no lo detecte?¿Cómo no interviene en la ejecución de las obras? Que es una planta, no es hacer unos metros más», se preguntaba.

Publicidad

Oyonarte asegura que en las obras de urbanización del barrio se debieron haber rebajado muchas pendientes para conseguir los permisos, y en cambio el Ayuntamiento devolvió la fianza a la urbanizadora diciendo que todo se había ejecutado correctamente, sin haber rebajado las pendientes, sin haber ejecutado los corredores peatonales que ahora está ejecutando el Consistorio de su bolsillo, e incluso sin meter acometidas en algunas calles, «hay gente que ha tenido que pagar 2.800 euros por las acometidas, es un escándalo».

Diferente trato El presidente de la asociación de vecinos también critica el diferente trato dado a los promotores. «A algunos no se les ha exigido nada y otros se les ha exigido demasiado por parte del Ayuntamiento», explicaba ayer. Así, Oyonarte detalló el caso de «promotores que han destrozado calles o han dejado escombros y no se les exigido nada, y luego han llegado otros y se les ha obligado a retirar escombros que no son suyos o a volver a asfaltar la calle que otros dejaron hecha una porquería».

Testaferros El colectivo vecinal denuncia la práctica de muchos promotores, algunos de los cuáles tienen su dinero en paraísos fiscales, de poner todo a nombre de testaferros al inicio de la crisis. Una de las prácticas detectadas por la asociación, que al parecer están tratando de contrastar con otros barrios de la Plataforma de Barrios Inacabados que impulsa, es que «los promotores llegan, generan el activo tóxico y antes de que llegue el embargo alquilan las viviendas o las ocupan, provocando una situación insostenible para la entidad bancaria que asume la propiedad, ya que no quieren problemas y la situación reduce el valor para el banco, por lo que el mismo promotor a través de un tercero presenta una oferta para quedarse con las viviendas a precio muy reducido; les están tomando el pelo», denunciaba el presidente de la asociación.

En el barrio, según el colectivo, ha habido el caso de un promotor que metió personas conflictivas en el residencial, donde se han detectado incluso actividades ilegales, y se han generado problemas de convivencia.

Publicidad

Otra problemática se produce con los administradores de fincas, ya que los promotores dejaron en su día en las comunidades a administradores afines y que en algunos casos hacen interpretaciones verbales de la ley para favorecerles, «por eso estamos recomendando a los vecinos que graben las reuniones», comentó. «Hay un residencial en el que el promotor tiene tres plantas enteras de plazas de garaje y solo paga por una plaza por planta; otros promotores pagan el 50% de lo que les corresponde por el coeficiente de participación porque así se puso en la junta constitucional; hay promotores que se han aprovechado que durante 24 horas eran propietarios de todas las viviendas para adjudicarse el uso de las medianeras, las cámaras de aire o los terrados....».

En definitiva, la asociación acusa a algunos promotores de aprovecharse de las «lagunas legales» y critica la pasividad de las administraciones, y muy particularmente del Ayuntamiento por haber permitido muchas de ellas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad