Acantilados SOS advierte que el problema no está resuelto aún

Conservando la calificación de suelo urbanizable actual, es cuestión de tiempo que vuelva a surgir un nuevo plan para urbanizar los acantilados de Aguadulce. Ese es el mensaje que ayer quiso transmitir la plataforma Acantilados SOS, tras las informaciones publicadas en los últimos días por IDEAL, sobre las sentencias del TSJA que han enterrado de momento el proyecto de construcción de casi 500 viviendas en este lugar.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 10:46

La plataforma, en nombre de su portavoz, Juan Millán, se felicitaba ayer por las decisiones judiciales pero «queremos dejar claro que el problema no está resuelto». Millán recordó que las sentencias conocidas sobre este proyecto han dado la razón «en todos los casos» a los argumentos de la plataforma, y han anulado el plan parcial, el proyecto de urbanización, el estudio de detalle y la licencia de obras. Pero esas decisiones judiciales «solo son un paso, pero no estará resuelto en tanto que el Ayuntamiento mantiene el sector como suelo urbano, y eso significa que un promotor puede tramitar sus licencias ahí y edificarse», dijo el portavoz de la plataforma. Por ello, a pesar de los reveses del TSJA a los planes urbanizadores del Ayuntamiento, la plataforma reafirmó ayer en rueda de prensa su intención de seguir movilizándose hasta alcanzar los tres objetivos que se han marcado. El primero, y más importante, pasa por la desclasificación de la zona como suelo urbano, el segundo se centra en la protección ambiental, y por último, la tercera exigencia es la de restaurar paisajísticamente el lugar.

Publicidad

Apoyando sus reivindicaciones hay ya 2.500 vecinos, algunos de ellos turistas de otros lugares de España y Europa, que han plasmado su firma en las mesas que se están instalando en el paseo marítimo de Aguadulce, en comercios y entre los integrantes de la plataforma. Millán se marcó ayer el objetivo de alcanzar 10.000 firmas antes de trasladarlas a las administraciones implicadas, para lo que además de las rúbricas físicas, se ayudarán de la plataforma Change.org.

Pero la recogida de firmas no será la única movilización de Acantilados SOS. Desde hace unos meses se está planificando una gran cadena humana, que las últimas noticias ha terminado de animar y ya tiene fecha definitiva. Será el 22 de febrero a partir de las 11 de la mañana, cuando se espera que cientos de vecinos se unan desde la entrada de Aguadulce y hasta el desvío del Puerto Deportivo, por el Cañarete, rodeando toda la zona.

Indemnizaciones Sobre la petición de indemnizaciones, también desveladas por IDEAL estos días, Acantilados SOS tiene muy claro que «el responsable fundamental es el alcalde de Roquetas de Mar y el PP, porque ha sido quien ha amparado este tipo de política urbanística, que ha dado como resultado la situación de crisis que venimos viviendo en los últimos 7 años».

Juan Millán también valoró la postura de la empresa promotora, Almeragua, que se considera «víctima» de lo ocurrido, asegurando que «aquí las víctimas somos los ciudadanos», no compartiendo que se considere víctima «aquel que destroza la montaña y rompe el paisaje con un fin especulativo». «Las víctimas somos los ciudadanos y el conjunto de la costa de Almería, que ha trasladado a España y otros países una mala imagen», dijo Millán recordando que el caso ha sido objeto de visita de europarlamentarios y ha protagonizado reportajes en televisión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad