Amat asegura no haber recibido notificación de la petición de indemnizaciones de Almeragua
El alcalde de Roquetas, Gabriel Amat, habló ayer por primera vez del problema de los acantilados, desde que se conociera la última confirmación de la sentencia que anula el estudio de detalle del proyecto por parte del TSJA, y la petición de indemnizaciones al Ayuntamiento, por parte de la promotora, Almeragua, asuntos ambos adelantados por IDEAL estos días.
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 10:50
Fue en el turno de ruegos y preguntas cuando el portavoz de Indapa, José Porcel, intervino para pedir alguna valoración del primer edil ante todas las informaciones que han aparecido en los últimos días. El edil independiente consideró que «no correspondería ninguna indemnización» a la empresa promotora, pero preguntó al alcalde por su parecer.
Amat no quiso hacer ninguna valoración de todo lo ocurrido con el proyecto, y aseguró no tener conocimiento de las peticiones formuladas por la empresa promotora y que está semana desvelaba IDEAL. Un desconocimiento que llama la atención, teniendo en cuenta que los dos escritos de Almeragua, a los que ha tenido acceso este diario, tienen sello del registro de entrada en el Ayuntamiento de Roquetas del 19 de diciembre pasado.
El alcalde compartió con Porcel la idea de que a Almeragua no le corresponderán indemnizaciones por los gastos ocasionados por la obra, pero sí adelantó que posiblemente haya que devolverle el pago de impuestos y tasas realizado en su momento, tal y como ha ocurrido con otros proyectos urbanísticos que no se llegaron a ejecutar tras la llegada de la crisis.
Porcel recordó el compromiso del equipo de Gobierno de celebrar una Comisión monográfica sobre este tema cuando hubiera sentencia firme sobre el proyecto de los acantilados, cosa que finalmente ha ocurrido con el rechazo del TSJA de aceptar la petición de nulidad de la sentencia que anulaba la licencia de obras, y la confirmación de la firmeza de la sentencia que anulaba el estudio de detalle del proyecto.
Dimisión Como viene ocurriendo desde hace meses, Izquierda Unida volvió a pedir en el pleno la dimisión del alcalde, Gabriel Amat. El portavoz de la formación, Ricardo Fernández, recordó que Amat y parte de su equipo llevan cinco meses imputados por el caso de La Fabriquilla y tras preguntar si había alguna novedad «volvemos a pedir la dimisión del alcalde y todos los miembros del equipo de Gobierno imputados».
Una petición que fue respondida por el primer edil, que aseguró que «cuando llegue el momento, con el mismo respeto, voy a pedir que en todas las sesiones pidan perdón al equipo de Gobierno y a los ciudadanos de Roquetas, por lo que están haciendo, que repitáis con la misma valentía la petición de perdón», dijo.
Como viene ocurriendo a lo largo de esta legislatura, el pleno de ayer apenas tuvo puntos de interés, concentrándose éste en el turno de ruegos y preguntas y en las mociones de la oposición. De las propuestas de la parte decisoria se aprobaron cuatro innovaciones al PGOU, que en todos los casos tendrán que ser remitidas a la Comisión Provincial de Urbanismo y al Consejo Consultivo, según advirtió el alcalde.
También se aprobaron, en este caso por unanimidad y sin debate, tres mociones conjuntas sobre violencia de género, apoyo en las peticiones de ayudas para los agricultores afectados por la reciente granizada y el temporal de viento y a los enfermos de hepatitis C.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.