Borrar

Las cuentas para 2015 ya son definitivas

Tras el periodo de alegaciones, el pleno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar aprobaba el pasado viernes de forma definitiva el presupuesto municipal para el presente año. Unas cuentas que salieron adelante con los votos del PP, que rechazó las alegaciones presentadas por un vecino e Indapa, en las que se denunciaba en ambos casos el incumplimiento de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de las Administraciones Públicas por duplicidad de competencias en varios asuntos.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 12:15

En concreto, según explicó el portavoz de Indapa, José Porcel, cuatro son los aspectos en los que se incumple una norma aprobada por el Gobierno con la que se pretende poner orden en el reparto de competencias de las Administraciones. La primera de ellas es la televisión municipal, que según Porcel costará a los roqueteros 183.000 euros este año y cuyos recursos humanos podrían ser destinados a otros servicios en beneficio de los ciudadanos; "la función de la televisión local ya la cumplen los medios de comunicación de diferentes empresas y el Ayuntamiento no tiene por qué entrar en competencia", afirmó. El segundo asunto criticado por Indapa es la partida de 5 millones de euros para el hospital, preguntando Porcel en qué situación se encuentra el convenio urbanístico firmado en su día para la financiación de su construcción y mostrándose partidario de pedir a la Junta de Andalucía que "asuma sus competencias y haga el hospital".

Indapa también consideró que el Ayuntamiento asume una competencia impropia con el gasto de 7 millones de euros para la adquisición de terrenos de la variante y recordó que en su día "se nos dijo que esto no iba a costar ni un céntimo y nosotros dijimos en su momento que esto era una hipoteca por asumir esas competencias que no corresponden al municipio, ahora podemos comprobar que además de la masificación en la costa también nos va a costar dinero", dijo Porcel. Y por último, el concejal independiente criticó el gasto de 340.500 euros destinados a publicidad y propaganda para este año, cantidad que consideró "excesiva" y denunció que "hay una inclinación hacia la propaganda" en la gestión de la política publicitaria del Ayuntamiento.

Las alegaciones tuvieron su réplica primero con el concejal de Hacienda, Pedro Antonio López, y segundo, con mayor agresividad, por parte del alcalde, Gabriel Amat. López criticó que las alegaciones presentadas "no se ajustan en nada al texto de la Ley Reguladora del Régimen Local", cuyos supuestos técnicos para la impugnación de unos presupuestos nada que tienen que ver en su opinión con lo que consideró criterios políticos a la hora de destinar el gasto a unas u otras cuestiones.

Amat por su parte habló de "criterios diferentes" y "por eso usted está en un partido con un concejal y nosotros tenemos 16". El primer edil consideró "coherente" el presupuesto y justificó el gasto en publicidad y propaganda en la necesidad de apoyar turísticamente al municipio, si bien de las partidas descritas minutos antes por el concejal de Hacienda se pudo comprobar que únicamente 60.000 euros de los 340.500 euros citados por Indapa se dedicaban expresamente a Turismo y Comercio.

El alcalde defendió la partida de los terrenos de la variante y negó que ese proyecto vaya a costar finalmente dinero a los ciudadanos, ya que "vamos a gastar 7 millones pero nos quedamos con el aprovechamiento urbanístico y se recuperará". Amat volvió a defender la firma del convenio para la variante por el que el Ayuntamiento se comprometía a gestionar los terrenos, dado que "gracias a él la autovía está empezada". Sobre el asunto del aprovechamiento, y ya en el punto de ruegos y preguntas, el concejal de IU, Juan Pablo Yakubiuk, recordó que el proyecto de urbanización de Las Salinas costará dinero a los propietarios y preguntó por el dinero que costará al Ayuntamiento hacerse cargo del aprovechamiento de la variante. Una pregunta que respondió Amat asegurando que los costes se verán cuando llegue el momento pero la urbanización se desarrollará cuando los propietarios lo pidan y se hará por unidades, afirmando que "todo el euro que ponga este Ayuntamiento se recuperará".

Por último, en cuanto al hospital, el primer edil justificó la inclusión de la partida un año más por la vigencia del convenio firmado en su día. "Esos derechos urbanísticos están registrados en el registro de la propiedad y si se pone en el presupuesto es para tener la partida cubierta, aunque no se gaste si no se recibe".

El primer pleno del nuevo año y uno de los últimos de la actual legislatura se celebró en poco más de una hora y sin apenas contenido, aunque su propia convocatoria fue objeto de quejas por parte de los grupos de la oposición que criticaron que los puntos no hubieran pasado previamente por las correspondientes comisiones informativas o al menos se hubiera convocado la Junta de Portavoces, algo justificado por el alcalde por las fechas navideñas y los festivos que ha habido, y la necesidad de aprobar cuanto antes los presupuestos para que pudieran entrar en vigor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las cuentas para 2015 ya son definitivas