Encuestas por internet para participar en la recogida de datos del Plan de Movilidad
El Ayuntamiento de Roquetas ha iniciado hace unas semanas la recogida de datos para la elaboración de un nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible que viene a sustituir el redactado en 2007 y nunca aplicado. En estos momentos el PMUS se encuentra en la fase de diagnóstico y aunque inicialmente el Consistorio anunció que las opiniones de los ciudadanos se recogerían a través de encuestas telefónicas, recientemente se ha habilitado un espacio en la web municipal para facilitar la participación a todos los interesados (concretamente en la dirección: movilidad.aytoroquetas.org).
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:43
En el espacio, que incluye una presentación del proyecto por parte de la concejala de Gestión de la Ciudad, Eloísa Cabrera, se pueden encontrar cuatro modelos de encuestas diferentes según el perfil de usuario afectado, pudiendo participar como peatón, conductor, ciclista o usuario del transporte público. Cada tipo de encuesta tiene preguntas concretas sobre las formas de desplazamiento más usadas, así por ejemplo en el caso de los ciclistas se incide especialmente en el estado y cantidad de vías ciclistas existentes así como los aparcamientos, en el caso de los coches la mayor parte de la encuesta se centra en los estacionamientos, mientras que en el transporte público el interés está en conocer la opinión sobre las frecuencias, horarios y calidad del servicio prestado.
Publicidad
La web específica para el PMUS de Roquetas incluye espacios para avanzar las próximas fases del proyecto, como es la realización de diferentes talleres de movilidad aún por definir y que previsiblemente se realizarán una vez terminado el diagnóstico, algo que no termina de convencer a diversos colectivos que han reclamado la participación de las asociaciones y organizaciones interesadas en la recogida de datos y sugerencias.
Como se recordará, el PMUS se está realizando con la financiación de la Agencia Andaluza de la Energía y el Consorcio Metropolitano de Transportes, además del propio Ayuntamiento de Roquetas. Su redacción ha levantado gran interés, entre otras cosas porque Roquetas ya tuvo un documento similar redactado en 2007, y que entonces contó con gran participación social, pero que no se llegó a aplicar, a pesar de incluir medidas para la potenciación del transporte público, la seguridad peatonal o el uso de la bicicleta. Ahora se espera que el nuevo documento sí incluya plazos de ejecución y cuente con financiación suficiente para apostar por formas de desplazamiento más sostenibles, que es el compromiso adquirido por el equipo de Gobierno municipal.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión