El PP aprobó en solitario las cuentas de 2015
El maratoniano pleno celebrado ayer en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, en el que se trataron asuntos tan importantes como los presupuestos y la relación de puestos de trabajo de 2015 así como cuatro importantes ordenanzas, se celebró sin incidentes ni grandes enfrentamientos, pero dejando patente una distancia cada vez mayor entre el equipo de Gobierno y los grupos de la oposición, que ayer se mostraron incapaces de alcanzar el más mínimo consenso en los puntos clave.
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:32
Fue el caso del punto relativo a los presupuestos, que no solo salió adelante con los únicos votos del PP como ha sido habitual en esta legislatura, sino que previamente los populares rechazaron en bloque y sin analizar individualmente, el cerca de medio centenar de enmiendas presentadas por los grupos de la oposición con propuestas concretas para incluir en las cuentas de 2015, que el alcalde, Gabriel Amat, llegó a calificar de «carta a los Reyes Magos».
Publicidad
Una falta de acuerdo que también quedó reflejada en las nuevas ordenanzas municipales de animales, ruidos, terrazas y publicidad, que fueron votadas y aprobadas en solitario por los populares, después de rechazar una petición conjunta de los diferentes grupos para retrasarlas una vez más buscando un mayor consenso sobre las mismas.
Algo parecido ocurrió con las ocho mociones de los grupos incluidas en el orden del día, muchas de ellas con más de medio año de antigüedad, y que fueron rechazadas en su totalidad con los votos de los populares. Por último, mencionar la negativa del PP a aceptar una moción de urgencia presentada por IU para el arreglo de las zonas verdes de Torrequebrada, que no se llegó a debatir.
En su intervención en el debate de los presupuestos, la portavoz socialista, María José López, consideró que el presupuesto estaba «muy condicionado por las elecciones» y criticó la falta de participación en la elaboración de las cuentas municipales y la «asfixia» que supone para las familias la excesiva recaudación de impuestos como el IBI sobre el que se sostienen las cuentas del próximo año.
López denunció la «falta de previsión» del equipo de Gobierno, sobre el que llegó a decir que tiene un modelo de ciudad «agotado y obsoleto» con grandes obras que llegan después de abandonar las zonas previamente, proyectos que «no tienen alma» y que acaban carentes de vida como ha ocurrido en su opinión con la peatonalización. El PSOE criticó igualmente la política turística del Ayuntamiento, que refleja que en su opinión, el PP «ha perdido las ganas de trabajar y hacer cosas nuevas».
Publicidad
El portavoz de IU, Ricardo Fernández, por su parte, calificó de «electoralistas» unas cuentas en las que consideró que tiene un excesivo peso el afán recaudatorio, y criticó el excesivo gasto de intereses y deuda, calculando en 24.000 euros diarios los destinados a intereses, cantidad que corregiría el alcalde posteriormente asegurando que son 19.178 euros destinados a deuda y amortización de créditos.
En cuanto al portavoz de Indapa, José Porcel, denunció en su análisis de los presupuestos la facilidad con la que el equipo de Gobierno asume algunas competencias que le son impropias, y puso de ejemplo el hospital y la variante, sobre los que dijo respondiendo al calificativo de Amat sobre las enmiendas de la oposición, que «son una carta a los Reyes Magos del año 2.000 que a alguien se le ocurrió y nos hipotecó para las décadas venideras».
Publicidad
Porcel le preguntó a Amat si «¿cree que el señor Rifá le va a dar los cinco millones para el hospital?» y se respondió a sí mismo asegurando que «sería ya hora de decirle a la Junta que esto es su competencia y que haga un hospital, igual ha llegado el momento de reconocer que se equivocó y que esa carta a los Reyes Magos no se ha cumplido». Por último, el portavoz independiente dudó de la realidad de las cuentas en base a las liquidaciones de ejercicios anteriores y auguró un menor gasto del anunciado por el PP.
Desde las filas populares el concejal de Hacienda, Pedro Antonio López, respondió destacando que el presupuesto cumple todos los requisitos legales y enumerando algunas inversiones previstas como la adquisición de terrenos para la variante, la reforma de Los Bajos, un punto limpio o la balsa de tormentas de la avenida Sudamérica.
Publicidad
El edil de Hacienda resaltó la deuda con que se cerrará este año 2014 de 17.959.000 euros, prácticamente la misma con la que se ha previsto cerrar 2015 (17.406.000 euros) pese a que el próximo año se pedirá un crédito de 7 millones para los terrenos de la variante. Un nivel de deuda, del 21% sobre los recursos liquidados en el ejercicio anterior, que está muy por debajo del 75% que permite el Gobierno a los municipios con un plan de saneamiento financiero, y más bajo aún del 110% permitido para el resto de localidades en estos momentos.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión