33 enmiendas de IU, 10 del PSOE y otras 10 de Indapa
En el pleno de este jueves se presentaron más de medio centenar de enmiendas a los presupuestos municipales por parte de los tres grupos de la oposición. El más activo fue Izquierda Unida, que presentó 33 en total, todas ellas a la totalidad, mientras que el PSOE anunció una decena verbales e Indapa otras 10.
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 10:44
Entre las enmiendas del PSOE se incluía el acondicionamiento de una rotonda de acceso a Las Colinas, estudiar el traslado del mercado de abastos de Aguadulce a una ubicación más céntrica, crear un edificio de usos múltiples en Las Colinas, la restauración de los acantilados de Aguadulce, el uso de solares en las urbanizaciones turísticas para aparcamientos, un punto de información turístico en Playa Serena, la resolución de problemas de saneamiento en las urbanizaciones, dos puentes sobre la rambla del Cañuelo, la mejora de la seguridad vial en las avenidas y el arreglo de la instalación deportiva de Cortijos de Marín.
Las de Izquierda Unida reclamaban bajar los impuestos y algunas tasas, un mayor control en la venta de entradas del Auditorio para aumentar la recaudación, la creación de un fondo social para el pago de suministros básicos, un plan de ayuda para el pago de impuestos, la creación de una Oficina de la Vivienda, la puesta en marcha de una red de centros cívicos en los barrios, una red de espacios deportivos libres, un programa de rehabilitación de solares, la remunicipalización del servicio de basuras y limpieza, la compensación de suelos de la variante, la rehabilitación integral de Las 200 Viviendas, la recuperación de las plazas de los barrios, el fomento del pequeño comercio, la rehabilitación de espacios naturales, la potenciación de los servicios sociales, el fomento del turismo y el refuerzo de la agricultura. Asimismo, IU reclamó la reducción de partidas como la de la reforma del campo de Los Bajos, el caché de los artistas del Auditorio, los festejos y los alquileres, y la eliminación de las de toros, propaganda y el hospital. También se propuso desprivatizar el mantenimiento de parques infantiles y el retorno de los servicios externos de Deportes y Cultura.
Por parte de Indapa se presentaron otra decena de enmiendas para una Casa de la Juventud con espacio escénico en Aguadulce, una actuación integral de tráfico especialmente centrada en los puntos conflictivos, un edificio de usos múltiples en Las Colinas, una biblioteca en Campillo del Moro, una actuación integral en la rambla de San Antonio, césped artificial en el campo de fútbol de El Parador, crear un centro de la tercera edad en Aguadulce, un espacio escénico para las actuaciones de verano en Villa África, un estudio para canalizar agua de la Balsa del Sapo a la Ribera de la Algaida y/o la depuradora y la excavación del yacimiento de Turaniana.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.