El Ayuntamiento prevé invertir el doble en 2015
Ya se conocen los presupuestos municipales del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, en los que el mayor cambio se produce en la partida destinada a inversiones que dobla su cuantía en el año electoral, hasta llegar a los 25 millones de euros, entre los que destacan 7 millones de euros destinados a adquisición de terrenos que se conseguirán a través de un préstamo, posiblemente destinados a las obras de la variante, aunque este extremo no ha sido confirmado aún por el Consistorio.
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:20
Como consecuencia de este incremento de las inversiones el presupuesto de 2015 crece poco más de un 13% al pasar de los 83,2 millones de euros presupuestados para el presente ejercicio, a los 94,2 previstos para el próximo año. De ellos, la partida destinada a gastos de personal aumenta ligeramente hasta los 25,8 millones de euros (en este ejercicio se presupuestaron 24 millones), mientras que la de gastos corrientes y servicios se reduce de los 30 millones actuales a los 29,1 millones de 2015.
En el capítulo de ingresos el Consistorio prevé conseguir exactamente la misma cantidad que ha presupuestado para gastar, entre los que destaca, por su abultada importancia, los 39,4 millones de euros que se recibirán procedentes de impuestos directos, reflejando el peso que tiene el impuesto del IBI en las cuentas municipales, como se ha repetido en varias ocasiones por parte de los grupos de la oposición. Este año la previsión de ingresos por este concepto es de 38 millones de euros.
En los ingresos mencionar igualmente las partidas de tasas y precios públicos, que será de 14,6 millones y la de transferencias corrientes de 24,6 millones.
Hospital
El futuro hospital vuelve a incluirse en el apartado de inversiones como viene ocurriendo en los últimos años, sin que hasta el momento se haya hecho ninguna inversión. El alcalde, Gabriel Amat, se ha defendido hasta ahora cuando es criticado por incluir un ejercicio tras otro 5 millones del hospital, que deben ser contemplados dado que el convenio firmado en su día con una empresa promotora por el que ésta ponía parte del dinero del centro hospitalario a cambio de poder construir unas grandes torres frente a Gran Plaza sigue vigente. En los presupuestos de este año los 5 millones de euros aparecen como una subvención que recibiría el Ayuntamiento. El hospital aparece como un plan plurianual en el que se invertirían 5 millones cada año menos en 2018 cuando se prevén 6 millones, hasta completar 22 millones de euros en total.
También es plurianual la partida destinada a adquisición de terrenos, ya que además de los mencionados 7 millones de euros conseguidos a través de un préstamo, previstos para el próximo año, para 2016 se han incluido otros 3 millones más, por lo que el gasto total en este apartado será de 10 millones. Algo parecido ocurre con el proyecto de remodelación de Los Bajos, que como ya adelantó IDEAL la semana pasada, se irá a los 6 millones de euros entre el millón y medio presupuestado en el presente ejercicio, los 2,3 millones previstos para 2015 y la misma cantidad que se gastará en 2016.
Pluranual será también la inversión en la construcción y adaptación de edificios municipales, aunque por el momento se desconoce exactamente en qué consistirá, ya que como ocurriera el año pasado, el Ayuntamiento ha incluido algunas partidas genéricas sin aclarar su destino real, lo que provocó no pocas críticas de la oposición por su falta de transparencia. Para esta partida se han previsto 1,4 millones de euros este año y otros 2 millones para 2016.
Poco detalladas son también las partidas destinadas a infraestructuras urbanas (2 millones), infraestructuras deportivas (2,5 millones) o infraestructuras de abastecimiento y saneamiento (1,2 millones). Mencionar igualmente otras cantidades menores como el millón de euros previsto para caminos rurales, los 500.000 euros programados para mejoras de alumbrado, los 800.000 euros para parques y jardines, los 300.000 euros para redacción de proyectos, los 150.000 para adquisición de vehículos o los 100.000 euros para adquisición de vehículos.
De las inversiones hay que mencionar las transferencias de capital como los 337.500 euros que aportará el Ayuntamiento a los Planes Provinciales de Obras, los 75.000 euros que se destinarán a Acuamed y los 15.500 euros que el Ayuntamiento de Roquetas prevé gastarse en el Consorcio Metropolitano de Transportes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.