El arreglo de Los Bajos y su entorno costará casi dos años de obras y 6 millones de euros

La promesa electoral del equipo de Gobierno del PP de tener el campo de Los Bajos transformado en un espacio de ocio y esparcimiento para antes del próximo verano parece esfumarse teniendo en cuenta que el contrato para licitar las obras prevé unos plazos de ejecución cercanos a los dos años, entre las obras del propio campo y las de los alrededores que se han ido incorporando en los últimos meses al proyecto original que motivó un concurso de ideas convocado hace unos meses.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:16

En concreto, el Ayuntamiento de Roquetas ha aprobado esta semana la salida a licitación de tres actuaciones diferentes que formarán parte del mismo contrato y para el que se prevé una duración de 21 meses, con lo que «comporta un gasto plurianual, para lo cual deberán comprometerse los créditos necesarios en los ejercicios presupuestarios que se vean afectados», según se destaca desde el Ayuntamiento, que cifra en 4.904.378 euros (5.934.298 euros contando con el IVA) la inversión a realizar.

Publicidad

La obra más importante, valorada en 4.121.807 euros IVA incluido, se irá en los trabajos de ordenación y tratamiento del espacio público de Los Bajos. La inversión prevista es casi el doble de la recogida en las bases del concurso, que preveía poco más de 2 millones de inversión.

Se trata de una intervención que tendrá un plazo de ejecución de 12 meses y que afectará al espacio comprendido entre la carretera de Alicún, avenida Curro Romero, calle Reina Sofía, avenida Juan Carlos I y calle José María Cagigal. El proyecto, como se recordará, incluye el acondicionamiento de una gran cantidad de zonas verdes y espacios públicos, además de la integración de la Plaza de Toros al nuevo espacio.

La siguiente intervención en importancia corresponderá a la reordenación de las calles Reina Sofía, José María Cagigal (una calle aún sin aceras en uno de sus márgenes, pese a encontrarse en una zona plenamente urbanizada desde hace años y en pleno centro de la ciudad) y la avenida de la Aduana, además del área de aparcamiento situado entre la rambla del Cañuelo y la avenida Aduana. En este caso la inversión a realizar es de 1.358.012 euros, con un plazo de ejecución de 6 meses.

Por último, habrá una tercera actuación prevista, correspondiente a la integración y ordenación de la zona de aparcamiento del pabellón Infanta Cristina y la calle Albero, desde la carretera de Alicún. El plazo previsto de ejecución es de 3 meses y la inversión a realizar se cifra en 454.478 euros.

Publicidad

Las ampliaciones realizadas sobre el proyecto original han retrasado la licitación de la intervención, que como se sabe, cuando se presentó el trabajo ganador del concurso, se anunció que se licitaría nada más terminar el verano con el fin de que las obras empezaran antes de finalizar el año. Sin embargo, y teniendo en cuenta que el contrato de licitación se acaba de aprobar, la adjudicación no se producirán hasta entrado ya 2015. Parecido destino tendrá el Mercado de Abastos, otra de las grandes promesas del equipo de Gobierno de cara a las elecciones y cuya pretensión anunciada por el alcalde, Gabriel Amat, era que el grueso de las obras estuvieran listas el próximo verano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad