Acuerdo amistoso de separación de la Asamblea Ciudadana, que se reúne hoy
La Asamblea Ciudadana creada hace unas semanas para buscar una candidatura de convergencia de las fuerzas de la izquierda con la que acudir a las elecciones municipales, celebrará este lunes una tercera reunión, en la que salvo sorpresas de última hora se escenificará la ruptura de la misma en dos grupos ante la imposibilidad de que ninguno de los dos ceda en sus pretensiones y estrategias.
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 10:47
Como ya informó IDEAL, la anterior reunión tuvo momentos de tensión y se cerró bloqueada al no contar ninguna de las dos partes con la mayoría suficiente del 75% de los votos acordados en la primera asamblea, para sacar adelante su modelo de proyecto.
Por un lado está el bloque liderado por Izquierda Unida, que en la segunda sesión defendió la idea de abordar primero un programa electoral común mientras se va perfilando el modelo de candidatura, que a su juicio debería ser una coalición de partidos, entre otras cosas pensando también en tener capacidad de decisión a la hora de conformar el futuro gobierno de la Diputación.
Por otro lado está el bloque liderado por Podemos y Equo, que en la última reunión defendió abordar primero un manifiesto y un modelo de candidatura en el que los partidos deben dejar el protagonismo a las personas para conformar una agrupación de electores sin siglas detrás.
Dado el grado de tensión de la anterior reunión, y el intenso debate vivido desde entonces en las redes sociales, a la asamblea de este lunes se acudirá con un documento pactado por representantes de los tres partidos para escenificar una ruptura lo más amistosa posible.
El comunicado, al que ha tenido acceso IDEAL, reconoce que tras las dos primeras asambleas «se han detectado al menos dos formas de afrontar la búsqueda del empoderamiento». Sin determinar si «una u otra es mejor o peor», los autores de la nota entienden que «cada una tiene sus beneficios y sus perjuicios y las personas y colectivos que estamos detrás tenemos nuestros principios y maneras».
Por ello, y con el objetivo de mirar por el «bien común», las dos partes han considerado que «la mejor forma de afrontar los meses venideros es que sigamos cada cual la vía que estimemos más acorde con nuestras ideas y establezcamos un espacio adecuado para esa vía». Cualquiera que sea la fórmula, aseguran los autores del escrito, «pueden convivir en esta ardua tarea que es devolver el Ayuntamiento a la ciudadanía».
La nota, que será sometida a votación en la asamblea de esta noche, aclara que «esta divergencia no significa una ruptura drástica, sino más bien la eliminación de enroques que dificultarían la consecución de nuestro propósito». Por ello, ambas partes han acordado «cordialmente» asegurar «la colaboración en acciones y reivindicaciones que puedan surgir en un futuro».
El documento será leído en la asamblea de esta noche y ha sido acordado por Paco Sánchez (Podemos), Juan Pablo Yakubiuk (IU) y Tomás Viada (Equo). El encuentro regresará al lugar en el que nació el movimiento ya que tendrá lugar en el mismo lugar en el que se celebró la primera de las asambleas, el edificio de la Cámara Agraria de la plaza del Doctor Marín de Roquetas, a partir de las 20.30 horas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.