Telefónica ultima la red de alimentación de su red de fibra como paso previo a su comercialización

Operarios de la compañía Telefónica Movistar están trabajando intensamente en las últimas semanas para poder ofrecer pronto servicios de fibra óptica en el municipio. Al parecer, la primera de las fases de este tipo de despliegues centrada en el acondicionamiento de las centrales e instalación de la red de alimentación, está a punto de finalizar, pero aún quedan pasos que dar para que esta nueva tecnología pueda ser disfrutada por los roqueteros.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 12:41

Estos primeros trabajos se han centrado en preparar las centrales existentes para esta tecnología, que en muchos casos supone la ampliación o preparación de una sala específica para la fibra y la construcción de una red de alimentación que va desde dichas centrales a los distintos barrios, según destaca la empresa desde su web.

Publicidad

La fase de instalación continuará ahora con la llegada de los cables a los propios edificios, para lo que la empresa tendrá que pedir los permisos pertinentes a las comunidades de vecinos. Unas labores que en el caso de algunas partes de Aguadulce ya se iniciaron hace unas semanas cuando Telefónica dio a conocer sus planes, y que pueden suponer varios meses de trámites, dependiendo de la agilidad con que estos permisos se tramiten desde las comunidades de vecinos.

Con los permisos conseguidos, los operarios necesitarán un par de meses para llevar la fibra hasta los edificios de las zonas que contarán con cobertura y a partir de ahí empezará la comercialización de los servicios de fibra, de los que podrán disponer todos los vecinos que los deseen contratar en los lugares preparados para ello.

Como se recordará, la empresa afirmó que la cobertura se extenderá inicialmente por el casco urbano de Roquetas, El Puerto, el polígono industrial, Aguadulce y El Parador. En total, la previsión de la compañía es que el 60% de los hogares puedan tener fibra antes de final de año, pero teniendo en cuenta los trámites necesarios y la lentitud de los mismos, la cifra será menor de lo esperado. La empresa, eso sí, confía en alcanzar el 75% de las viviendas de Roquetas a lo largo del próximo año.

El pasado mes de octubre la directora para la zona Sur de Telefónica, María Jesús Almazor, recalcó en una rueda de prensa los beneficios que la fibra tendrá para el municipio, ya que «está demostrado que aumenta la productividad y la eficiencia de las empresas», hasta el punto de que «muchas empresas cuando van a instalarse en un municipio preguntan si hay esta tecnología».

Publicidad

La fibra implicará para empresas y particulares acceder a unas velocidades de 100 megas de bajada y otros 10 megas de subida, un ancho de banda diez veces más rápido que el ADSL, lo que supone reducir los tiempos de descarga de un archivo de video HD de 3 o 4 horas a solo 5 minutos. Ello permitirá, entre otras cosas, comercializar en Roquetas paquetes de televisión de alta definición por parte de la compañía.

Como se recordará, Roquetas de Mar, como El Ejido, estuvo en su día en los planes de expansión de Ono, pero los elevados costes del cableado y la difícil situación económica por la que atravesó en su día, paralizaron los planes y solo algunas zonas de la capital disfrutan de sus servicios.

Publicidad

Ahora se espera que el despliegue no se quede solo en Telefónica, sino que el resto de los operadores también extiendan la red en la localidad con el fin de conseguir que existan varias opciones de esta tecnología de internet a gran velocidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad