La asamblea ciudadana se rompe en dos bloques al afrontar sus prioridades
Solo ha sido necesario celebrar dos asambleas ciudadanas para elaborar una candidatura de convergencia de cara a las municipales para que el consenso saltara por los aires. Si en la primera asamblea todos parecían estar de acuerdo en los objetivos y la forma de trabajar, en la celebrada hace unos días en El Parador, en la que ya se iba a empezar a trabajar en el modelo e ideas de esa candidatura, se definieron dos bloques con dos posturas completamente diferentes que hicieron imposible el acuerdo.
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:03
Fue un encuentro con menos público que en la primera asamblea, y en el que hubo ciertos momentos de tensión entre dos grupos formados básicamente por militantes y simpatizantes de Izquierda Unida por un lado, y militantes y simpatizantes de Podemos y Equo por otro. Los primeros defendieron empezar a trabajar en un programa electoral conjunto para comprobar si todos comparten el mismo modelo de ciudad, antes de iniciar el proceso de organización interna que pasaría por una coalición, los segundos en cambio fueron partidarios de afrontar en estos primeros momentos el funcionamiento y el modelo de candidatura, que a su juicio debe pasar por un proyecto ciudadano sin siglas, ni partidos detrás.
Publicidad
Tras más de dos horas de discusión y una votación para la elaboración de un manifiesto en la que no se llegó a alcanzar el 75% por ciento de los apoyos acordados en la primera asamblea para aprobar las decisiones, la segunda sesión se levantó sin acuerdo y con un ambiente tenso en el que únicamente se acordó intentar acercar posturas en la próxima asamblea prevista para el 21 de noviembre en un lugar aún por definir.
Tras lo ocurrido, Izquierda Unida celebró una asamblea abierta este pasado lunes en la que se aprobó una resolución sobre el proceso de convergencia que reafirma su compromiso por seguir trabajando en el mismo, pero dejando claro también que «dicha convergencia solo podrá tomar forma de candidatura electoral previa a la elaboración de un acuerdo programático suscrito por todas las partes en forma de compromiso político y ético». IU también defiende la fórmula jurídica para la candidatura de «coalición electoral», de manera que «se sumen apoyos para lograr el cambio también en la Diputación Provincial», algo más complicado en el caso de una candidatura ciudadana al parecer.
En Equo se celebrará este miércoles una reunión para definir posturas y estrategias. Tomás Viada, uno de los impulsores del proceso de convergencia por parte de esta formación, sí avanzaba a título personal, en declaraciones a IDEAL, que en la reunión se buscarán fórmulas para desbloquear la situación. Viada avanzó que «Equo no va a hacer por ahora ninguna coalición, vamos a integrarnos en lo que salga de forma ciudadana» y solo ve tres posibles vías ante lo ocurrido: la salida de IU del proceso, el mantenimiento de IU con la asamblea bloqueada como ocurre ahora, o mayor participación ciudadana que permita superar el actual bloqueo.
También a título personal habló Francisco Sánchez, de Podemos, quien dijo apostar por una candidatura ciudadana como «la única opción que vamos a apoyar, en ningún momento vamos a apoyar otra cosa». Sánchez, eso sí, se remitió a lo que decida la asamblea de Podemos que se convocará próximamente para «darle vueltas a ver la posibilidad que existe de desbloquear esto» aunque dejando claro que «el sentimiento mayoritario de Podemos es de una candidatura de personas, no de siglas», dijo.
Publicidad
Ricardo Fernández será candidato de IU Mientras la convergencia tropezaba estos días con las diferencias sobre el modelo elegido, uno de sus participantes, Izquierda Unida, continúa adelante con su proceso electoral y este mismo lunes celebraba asamblea abierta para elegir su candidato a la Alcaldía de Roquetas. Un paso en el que como se sabe no ha sido necesario votar en unas primarias, ya que el actual coordinador de la coalición, Ricardo Fernández, fue el único candidato presentado, siendo ratificado en la asamblea del lunes.
El recién elegido alcaldable, a la espera de que se aclare si la coalición participará en el proceso de convergencia para crear una candidatura entre diferentes formaciones y personas de la izquierda, agradeció el apoyo y destacó el trabajo de movilización vecinal y en el Ayuntamiento de Roquetas, que se realiza desde IU. Fernández mostró su compromiso para trabajar desde Izquierda Unida por recuperar un gobierno municipal basado en «la justicia social y devolver el Ayuntamiento a la ciudadanía», según destacó durante el acto.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión