Poner césped artificial en el Peroles costará 400.000 euros

El pleno ordinario celebrado el pasado jueves en el Ayuntamiento de Roquetas únicamente trató un punto en la parte decisoria para realizar dos modificaciones presupuestarias que permitan hacer frente a dos nuevos proyectos: la instalación de césped artificial en el Estadio Municipal Antonio Peroles y la instalación de un Museo del Mar en el Aquarium de Roquetas.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 12:30

Ambos asuntos fueron polémicos y duramente criticados por los grupos de la oposición. En el caso del Peroles, el césped costará 400.000 euros y según Ricardo Fernández, portavoz de IU, que fue el primero en intervenir, es un coste «desorbitado» y una muestra del «derroche» del equipo de Gobierno. Fernández explicó que cada año se gastan 35.000 euros en el mantenimiento del actual césped natural, por lo que el nuevo proyecto costará más de una década de mantenimiento del césped natural, con el agravante de que la nueva superficie artificial no será apta para competiciones oficiales según la categoría y en el hipotético caso de que el Roquetas subiera a 2ºB habría que volver a poner césped artificial.

Publicidad

El portavoz de Indapa, José Porcel, criticó la falta de información del Ayuntamiento, que no ha facilitado ningún estudio ni proyecto a los grupos y consideró que hay otras prioridades. Porcel denunció que el Ayuntamiento va a «obligar» a trasladarse «masivamente» a numerosas familias al Peroles para practicar deporte, lo que a su juicio es una muestra de la mala planificación municipal «y luego pedimos subvenciones para proyectos de ciudad sostenible», dijo.

También intervino la portavoz del PSOE, María José López, quien suscribió lo afirmado por IU e Indapa previamente y propuso que se quedara sobre la mesa para que fuera a Comisión Informativa, en la que se estudiaran los proyectos con los técnicos antes de poder votar. Sobre el nuevo césped, López criticó las constantes inversiones realizadas en el Estadio Municipal que «si las sumáramos, a cada barrio le tocaba una pequeña infraestructura deportiva».

La portavoz de los populares se defendió asegurando que sí hay planificación y que se está invirtiendo en todos los barrios, como Las Marinas, cuyo proyecto de construcción de un centro deportivo ha salido estos días a licitación.

Aquarium En cuanto al Museo del Mar, el Ayuntamiento aportará 120.000 euros adicionales a los 519.987 euros que pondrá el Grupo de Desarrollo Pesquero de la Junta de Andalucía, para su acondicionamiento. Una inversión en este caso doblemente criticada por los grupos opositores, que la consideraron excesiva y que además se hacía dentro del edificio del Aquarium, con lo que se favorecía una empresa privada. IU recordó su propuesta de ubicar el Museo en la Casa del Mar del Puerto e Indapa recordó los socios que forman parte de la empresa del Aquarium.

Publicidad

Eloísa Cabrera respondió al respecto que el futuro Museo se acondicionará sobre una sala que cuya propiedad cederá el Aquarium y que tendrán entradas separadas para que sus visitantes no tengan que pagar dinero por entrar, a diferencia del Aquarium.

Debate sobre el campo de El Parador El gasto que se va a realizar en el césped artificial del Peroles generó debate sobre el estado de otras instalaciones. Fue el caso de El Parador, cuyo campo sigue siendo de tierra y está generando numerosos problemas a los jugadores de la zona y el club que lo gestiona, la Agrupación Deportiva Parador. El portavoz de Indapa, José Porcel, denunció su estado como ejemplo de «otras prioridades» antes que gastar 400.000 euros en césped para el Estadio. Desde el PP, Eloísa Cabrera respondió que aún no se ha podido aclarar la propiedad del campo y que «el Ayuntamiento no puede hacer una inversión sobre terrenos de los que no somos propietarios», a lo que Porcel le respondió que «el Ayuntamiento tenía catastrado el campo desde siempre».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad