La oposición fuerza la comparecencia de Amat para que hable de su imputación
El alcalde de Roquetas, Gabriel Amat, ha convocado pleno para el próximo lunes a las ocho de la mañana, después de que los tres grupos de la oposición presentaran un escrito reclamando la celebración de una sesión para tratar el caso La Fabriquilla y exigir explicaciones al primer edil.
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:12
La estrategia de pedir un pleno extraordinario ya fue anunciada por los grupos poco después de conocerse la imputación del alcalde y parte de su equipo de Gobierno por la licencia de 10 chalets en La Fabriquilla. Los grupos esperaron a la celebración del pleno de este pasado jueves, en el que todos pidieron explicaciones al alcalde, pero en vista de que Amat se limitó a decir que dirá lo que tenga que decir al respecto en el juzgado, tanto PSOE, como IU e Indapa, decidieron el mismo jueves presentar un escrito conjunto exigiendo un pleno extraordinario al que el alcalde estaría obligado al reclamarlo más de un cuarto de los concejales.
Amat lo convocó en la noche del mismo jueves por sorpresa, según han reconocido los portavoces de las tres formaciones de la oposición, que consideran que la rapidez y, sobre todo, la hora elegida para la celebración de la sesión son «una clara maniobra para no dar la cara ante la ciudadanía, ya que muchos vecinos no podrán acudir».
Para las tres fuerzas opositoras «se trata de un tema de gran transcendencia para la ciudad y se está impidiendo a la ciudadanía poder seguir el pleno, una vez más denunciamos que el alcalde no da la cara y no quiere debatir un asunto de supuesta prevaricación delante de la ciudadanía», explicaron ayer en un escrito María José López, Ricardo Fernández y José Porcel, portavoces de las tres formaciones de la oposición en Roquetas de Mar.
Orden del día Pero la polémica no está solo en la convocatoria, también está en el orden del día. La convocatoria del alcalde no recoge íntegramente los puntos pedidos por los tres grupos, a pesar de que según indicaron en un comunicado, está obligado por la Ley de Bases de Régimen Local ya que «la convocatoria de pleno extraordinario solicitada por un cuarto de los miembros de la Corporación debe recogerse en el orden del día con la totalidad de los puntos que lleve la petición».
El punto de la discordia es el tercero del orden del día propuesto. La convocatoria del alcalde habla de la «creación de una Comisión Especial de Investigación para el análisis y conocimiento de los distintos procedimientos judiciales en los que está inmerso el Ayuntamiento de Roquetas y su alcalde, así como todos los asuntos polémicos y su incidencia en la gestión y Administración local». Pero en cambio, no incluye las atribuciones de esa Comisión Especial, que pasarían por «conocer, analizar y valorar las operaciones y acuerdos urbanísticos aprobados por el Ayuntamiento durante la presente legislatura y las tres anteriores. Haciendo una valoración y estudio detallado de los convenios urbanísticos suscritos, el planteamiento y sus modificaciones, los espacios libres o zonas verdes, las parcelas de equipamiento, los distintos sistemas generales, las licencias, y sus repercusiones sobre el territorio y los intereses generales de los vecinos».
Sí coinciden al parecer los dos primeros puntos, en los que se menciona expresamente la «comparecencia del alcalde para informar sobre su actuación en el caso de la concesión de una licencia municipal que permitió la construcción de 10 chalets en una finca de Roquetas», siendo el segundo la «valoración y análisis de las repercusiones que sobre el municipio de Roquetas que tienen las reiteradas denuncias, querellas, imputaciones y demandas judiciales, que se llevan a cabo en los distintos juzgados contra Gabriel Amat».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.