El PP rechaza debatir una moción para impedir que vayan imputados en las listas
El Ayuntamiento de Roquetas celebró ayer pleno ordinario en un clima muy tenso y con bastante público, en el que coincidieron en el debate asuntos como la reciente imputación de alcalde, Gabriel Amat y parte de su equipo por un presunto delito urbanístico, la resolución de la Comisión Provincial de Valoraciones que obliga al Ayuntamiento a pagar una expropiación de la variante, y movilizaciones vecinales contra el IBI.
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:33
En el caso de la imputación, sobre la que Amat y sus concejales tendrán que pasar por el juzgado en los próximos días, hablaron los tres grupos de la oposición. Izquierda Unida además presentó una moción de urgencia similar a la aprobada por unanimidad días atrás en Alicante, en la que se establecía el compromiso de todas las fuerzas municipales de no llevar imputados en las candidaturas de las próximas elecciones locales previstas para mayo.
Publicidad
El asunto ni siquiera se llegó a votar, ya que el Partido Popular usó su mayoría absoluta para rechazar la urgencia de la moción, por lo que no se incluyó en el orden del día aunque sí contó con el apoyo del PSOE e Indapa. En su defensa de la petición, el portavoz de Izquierda Unida, Ricardo Fernández, recordó los numerosos casos de corrupción que están aflorando estos días ante la opinión pública en todo el país y consideró necesaria una declaración institucional de los grupos con el compromiso de presentar listas libres de imputados para «defender la democracia».
Fernández explicó que ese compromiso lo están adquiriendo «todos los partidos a nivel nacional» y consideró necesario que en el caso de Roquetas se pronunciaran todas las formaciones en este sentido.
No hubo respuesta desde la bancada popular, pero el alcalde sí llegó a decir después que «el que está sacando todo a la luz es el Gobierno que hay ahora mismo», afirmación que provocó carcajadas entre buena parte del público. Amat se mostró partidario de que «el que la haga la pague» y se dirigió a los presentes diciendo que «limpiaremos, tengan la seguridad». En cuanto a la imposibilidad de que no haya imputados en las listas, el dirigente popular anunció que «se hará y pronto» una ley que contemplaría esa medida.
Dimisión Izquierda Unida fue la única formación que pidió expresamente la dimisión del alcalde de Roquetas, Gabriel Amat. Fue en el turno de ruegos y preguntas cuando nuevamente Ricardo Fernández intervino para acusar al primer edil de dañar la imagen del municipio y criticar la falta de explicaciones.
Fernández repasó recientes declaraciones de dirigentes nacionales del Partido Popular, como las de Mariano Rajoy aludiendo a la expulsión de los imputados en la Operación Púnica, y recordó los estatutos del PP que hablan de la apertura de expedientes disciplinarios que pueden llevar a la suspensión de militancia e incluso a la expulsión del partido en los imputados por corrupción. Por ello, el portavoz de IU pidió al alcalde que «dimita de sus funciones como alcalde y salve la buena imagen que Roquetas siempre ha tenido». En caso contrario, Ricardo Fernández pidió a los concejales populares que sigan lo marcado por los estatutos de su propio partido.
Publicidad
Más conciliadora se mostró la portavoz del PSOE, María José López, quien consideró «lamentables» las informaciones que están apareciendo con la imputación de buena parte del equipo de Gobierno pero defendió «enfocar esto desde la prudencia y la coherencia». Desde las filas socialistas se reclamó al primer edil las explicaciones oportunas, que a su juicio deben hacerse en el pleno como órgano de representación de la voluntad de los roqueteros y de acceso libre a todos los ciudadanos.
López interpeló al alcalde al recordar que «hay un procedimiento judicial al que tendrá que ir y dar sus explicaciones, pero desde el ámbito político sí pedimos explicaciones porque ese procedimiento judicial emana de una decisión tomada desde esta institución», dijo López.
Publicidad
En el caso de Indapa, su portavoz, José Porcel, no llegó a pedir expresamente la dimisión de Amat, pero sí le dijo que «ha llegado el momento de que usted se lo plantee, deje camino a la gente joven del Partido Popular, abra el camino de la regeneración y abandone el Gobierno municipal y deje que se abra una nueva etapa».
El edil independiente habló de hechos «gravísimos» en el urbanismo de Roquetas, entre los que mencionó, además del caso de La Fabriquilla que ha llevado a la imputación de Amat, el caso de los acantilados de Aguadulce, la «recalificación bestial» del PGOU del 97, Gran Plaza, Las Salinas o que «no se han respetado las parcelas de equipamiento y las zonas verdes» en lo que consideró casos de «responsabilidad política de primera magnitud del alcalde».
Publicidad
Porcel quiso diferenciar los grados de responsabilidad de los imputados por el caso de La Fabriquilla ya que en su opinión «quien conoce en profundidad los temas es el alcalde, él ha presumido estos años de conocer todo lo que se hacía en este municipio».
Amat responde Tras las intervenciones de los partidos en el turno de ruegos y preguntas, el primer edil quiso responder recordando que hay un procedimiento judicial abierto y «donde tengo que hacer las declaraciones es en la citación que le han hecho al alcalde y al equipo de Gobierno de ese día, y se van a hacer, y ahí se clarificarán las difamaciones y las cosas que han dicho algunas personas».
Publicidad
Amat lanzó algunas advertencias al mencionar que «algunos tendrán que pedir perdón por lo que están diciendo» y defendió «la honradez de los funcionarios de esta casa». El alcalde roquetero concluyó el debate afirmando que «cuando tenga que hacer daño a alguien me quitaré, no tengan dudas», dijo respondiendo a las peticiones de dimisión y retirada de la vida política realizadas por IU e Indapa respectivamente.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión