El TSJA anula el Estudio de Detalle del proyecto de los acantilados de Aguadulce
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha vuelto a pronunciarse contra los planes de la empresa Almeragua y el Ayuntamiento de Roquetas de construir casi medio millar de viviendas en los acantilados de Aguadulce. Así, menos de un año después de que el mismo tribunal anulara la licencia de obras, hiriendo de muerte el proyecto, el TSJA se ha pronunciado recientemente anulando también el Estudio de Detalle, según ha podido saber IDEAL.
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:40
En concreto, la sentencia conocida ahora, y a la que ha tenido acceso este diario, da la razón parcialmente al recurso contencioso-administrativo interpuesto hace ya años por representantes de los colectivos y partidos que en su día se opusieron al proyecto. Entre otras cosas, denunciaban que el Ayuntamiento y la promotora habían aprovechado la cesión del tramo de carretera en el que se iban a desarrollar las obras por parte de Fomento, para adelantar la construcción de los edificios en más de 13 metros, al no ser necesario en un tramo urbano guardar las distancias de servidumbre que existían cuando la carretera era estatal.
Aquel Estudio de Detalle «altera la ordenación vial», aseguraron entonces los denunciantes, que además consideraron que también se «altera la ordenación establecida en el Plan Parcial». A cambio la empresa cedía, a través de un convenio urbanístico firmado en 2005, los metros perdidos al Consistorio pero ello obligaba a una serie de cambios que ahora el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía considera que no fueron publicitados lo suficiente, ya que en el Boletín Oficial de la Provincia no se publicó el texto íntegro de los cambios.
Además, el TSJA considera que los cambios motivados por el adelantamiento de la línea de retranqueo de la edificación a cambio del uso urbanístico de las parcelas cedidas al Ayuntamiento, y la previsión de nuevos accesos «exceden el ámbito propio de actuación del Estudio de Detalle».
Donde no ha querido entrar el alto tribunal es en la consideración de nulidad del Plan Parcial, solicitada también por los demandantes. La demanda hablaba de «agravamiento» del efecto de apantallamiento que consideraron que podría provocar la construcción de 440 viviendas tan cerca de la línea marítima. También se denunció la «falta de funcionalidad» de los espacios libres, que se ubicaron en la parte con mayor pendiente, haciendo imposible su uso.
En este caso, el TSJA considera que «las objeciones realizadas escapan al ámbito del presente recurso que debe someter a enjuiciamiento el Plan Parcial impugnado indirectamente tan solo en la medida que afecte al desarrollo del Estudio de Detalle impugnado».
El recurso del que ahora se ha conocido la sentencia, fue presentado en noviembre de 2005 por representantes de los grupos opositores al proyecto, entre los que destacan el PSOE e Indapa. En concreto, la denuncia fue firmada por Manuel Carmona Powell, Francisco Montesinos, Juan Miguel Peña, Juan Antonio Millán y Juan Pedro González.
Como se recordará, a principios del presente año también se conocía otra sentencia del TSJA en la que anulaba la licencia de obras del controvertido proyecto de los acantilados de Aguadulce por considerar que invadía el dominio público marítimo-terrestre y que está incluido en un Plan Parcial que contraviene lo dispuesto en el Plan General de Ordenación Urbana. Contra aquella primera sentencia el Ayuntamiento anunció la presentación de un recurso de nulidad del que por el momento no se sabe nada.
Tras aquella resolución se volvió a activar la Plataforma contra los Acantilados, que ha reclamado la restauración de la zona, como también han pedido los grupos de la oposición.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.