Juventudes Socialistas acusa al PP de apropiarse del Plan de Empleo de la Junta
El vicesecretario general de Juventudes Socialistas de Roquetas, Marcial Vázquez, denunció este martes la «manipulación y el engaño» que a su juicio «ha perpetrado» el alcalde de la ciudad, Gabriel Amat, «aprovechándose del Plan de Empleo de la Junta para hacer propaganda falsa y torticera ante los beneficiarios de los 91 puestos de trabajo».
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:02
Los jóvenes socialistas han recordado que la dotación financiera para dicho plan proviene de la Junta de Andalucía, y han criticado las comunicaciones remitidas por el Ayuntamiento a los medios, en las que se indicaba que el Consistorio también aportaba dinero para dicho fin. En ese sentido, Vázquez pidió a la concejal de Recursos Humanos, Francisca Toresano, «que explique de dónde sale esa partida que, supuestamente, aportan las arcas municipales, ya que según el artículo 4 de este programa extraordinario los fondos los aporta directamente los presupuestos de la comunidad autónoma andaluza».
El vicesecretario general también quiso recordar que la propia presidenta de la Junta, en una reciente visita a Almería, criticó la negativa de los ayuntamientos del PP a aplicar dicho plan hasta que no tuviesen ingresado el dinero en sus cuentas municipales, por lo que «es sorprendente que ahora aparezca el Ayuntamiento de Roquetas como una de las partes pagadoras».
«Gabriel Amat ha ido a hacerse una foto que no le corresponde y a jugar con la ilusión de la gente, haciéndoles creer que gracias al Gobierno de España la tasa de paro pronto podría bajar del 10 por ciento», señaló el dirigente de Juventudes Socialistas. «Sin ir más lejos, y si hablamos de números, la tasa más baja de la historia de nuestra democracia la consiguió Zapatero en el 2007, mientras que la tasa más alta se alcanzó con Rajoy en el 2013».
Marcial Vázquez pidió a todos los socialistas roqueteros que «no permitan que nadie del PP se ponga medallas en cuestión de empleo porque todos los planes destinados a ayudar a las personas más necesitadas, a los jóvenes y mayores de 30 años, han partido única y exclusivamente de la Junta de Andalucía, recordando que el Gobierno de Rajoy le ha dado la espalda a nuestra provincia no solamente en el tema del AVE, sino también en la negativa a dotar una partida presupuestaria andaluza para las políticas activas de empleo», concluyó al respecto.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.