Convocan asamblea para decidir el inicio de una candidatura de convergencia
El movimiento para crear una candidatura de convergencia en el municipio de Roquetas de Mar va avanzando lentamente, y tras varias reuniones discretas a lo largo de las últimas semanas, en las que han participado representantes de IU, Indapa, Podemos y Equo, además de ciudadanos sin afiliación alguna, recientemente se ha acordado someter a la consideración de una asamblea ciudadana si se sigue avanzando por ese camino y se comparte un programa básico con el que seguir el proceso.
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:06
La decisión se tratará el domingo a partir de las 11 de la mañana. Será en la Cámara Agraria, en la plaza del Doctor Marín de Roquetas centro, después de que el Ayuntamiento haya negado el uso de edificios municipales como el Centro de Usos Múltiples de Las Marinas y el antiguo INEM con el argumento de que no están acondicionados para reuniones vecinales.
Algunos de los organizadores del evento insistían ayer en desmarcarse de una convocatoria organizada por los partidos, y aseguraban que la asamblea ha sido convocada por ciudadanos interesados en explorar esta vía, aunque muchos de ellos militen en partidos. El interés está en convocar al mayor número de personas posible para analizar las diferentes opciones y acordar un programa de mínimos.
Para Izquierda Unida la asamblea no es más que un paso más, de los muchos que habrá que dar para confluir en una candidatura única, si finalmente ocurriera. Su portavoz, Ricardo Fernández, aseguró que la participación de su partido es consecuencia de la aprobación en asamblea de sus militantes del inicio de ese proceso. Una confluencia que para Fernández «no es algo nuevo» en el caso de IU. El coordinador local de la formación consideró que el primer paso para analizar una candidatura de convergencia debería ser ver si hay coincidencias programáticas sobre el modelo de ciudad, antes de hablar de otras cuestiones.
Desde Podemos, uno de sus militantes, Francisco Sánchez, insistía en alejar la convocatoria de las siglas ydijo esperar que el encuentro sirva para «potenciar una candidatura ciudadana en la que se pueda presentar cualquier ciudadano, con listas abiertas, con una participación muy horizontal, sin ningún tipo de siglas y en la que la gente vaya decidiendo tanto en el programa como en cuanto a las personas que formarán la candidatura». Sánchez recordó que su partido ha decidido no presentarse a las municipales «porque apostamos por este tipo de candidaturas ciudadanas».
Por último, en el caso de Equo, Tomás Viada, dejó la convocatoria de asamblea abierta a lo que quiera decir todo el que quiera acudir, aunque a título personal sí avanzó que «algunos sí vamos a ir con ganas de plantear un futuro electoral». Un proceso que «Equo ve con buenos ojos porque creemos en una candidatura de convergencia», teniendo claro que «nuestra pretensión es que no haya ninguna sigla detrás de esa posible formación de una candidatura electoral y así lo vamos a defender».
Todos ellos coincidieron en animar a ciudadanos, colectivos, asociaciones y cualquier interesado en confluir con un proyecto de unidad alternativo al modelo de ciudad del Partido Popular, a que se acerquen a la asamblea del domingo y participen dando su opinión sobre este proceso.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.