Roquetas será el primer municipio del Poniente con fibra, que llegará al 60% de sus vecinos este año
Tras años de larga espera, la fibra óptica hasta el hogar (FTTH) llegará en breve a la mayor parte de los hogares del municipio de Roquetas. Telefónica presentó ayer sus planes de expansión en la localidad, que se convertirá en el primer municipio del Poniente en recibir esta tecnología.
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:37
La directora del Territorio Sur de Telefónica España, María Jesús Almazor, anunció este lunes que el 60% de las viviendas del municipio dispondrán de fibra óptica para finales de año, lo que supone llegar a más de 18.000 hogares y empresas. Además, la intención de la compañía es que la red llegue al 75% de la población a lo largo del próximo año 2015 y seguir extendiéndola progresivamente al resto de zonas.
Para ello, la empresa ha confeccionado un plan de expansión de la red en el que se han priorizado por un lado las zonas con mayores problemas en sus conexiones estos momentos, como es el caso de la zona casco urbano en dirección hacia La Mojonera. También serán prioritarias el polígono industrial La Algaida en la carretera de Alicún, Aguadulce, Las Hortichuelas, Roquetas centro y El Puerto. En algunas de ellas, caso de la zona norte y el polígono industrial, ya se está de hecho trabajando en estos momentos con la tramitación de permisos.
Desde Telefónica se destacó ayer en un encuentro con los medios posterior a la reunión mantenida por sus responsables con el alcalde, Gabriel Amat, que el despliegue de fibra óptica no está todavía muy desarrollado en Europa, siendo España uno de los países más avanzados en estos momentos, aunque aún son pocas las localidades que disponen de estas conexiones a internet de gran velocidad. «En Andalucía está ahora mismo en las capitales de provincia y algunas otras poblaciones más, pero no hay muchos municipios todavía», dijo Almazor que destacó que la apuesta por Roquetas situará a esta localidad entre los primeros que acceden a este servicio.
Desde el Ayuntamiento se recibía ayer con alegría el anuncio, ya que como destacó el concejal de Nuevas Tecnologías, Francisco Gutiérrez, «hasta ahora nadie se había preocupado por traer la fibra a Roquetas». El edil quiso animar al resto de operadores de telecomunicaciones a hacer lo mismo dada la importancia de un municipio turístico y dinámico como Roquetas.
Eso sí, aprovechando la visita y la reunión con la responsable de Telefónica en la zona Sur, desde el Ayuntamiento se pidió también que ya que se va a hacer una gran inversión no se deje pasar la oportunidad de soterrar numerosos cables que forman parte de la «obsoleta» infraestructura aérea que todavía se mantiene en algunas zonas.
Grandes ventajas La directora para la zona Sur de Telefónica, María Jesús Almazor, recalcó los beneficios que la fibra tendrá para el municipio, ya que «está demostrado que aumenta la productividad y la eficiencia de las empresas», hasta el punto de que «muchas empresas cuando van a instalarse en un municipio preguntan si hay esta tecnología».
La fibra implicará para empresas y particulares acceder a unas velocidades de 100 megas de bajada y otros 10 megas de subida, un ancho de banda diez veces más rápido que el ADSL, lo que supone reducir los tiempos de descarga de un archivo de video HD de 3 o 4 horas a solo 5 minutos. Ello permitirá, entre otras cosas, comercializar en Roquetas paquetes de televisión de alta definición por parte de la compañía.
Como se recordará, Roquetas de Mar, como El Ejido, estuvo en su día en los planes de expansión de Ono, pero los elevados costes del cableado y la difícil situación económica por la que atravesó en su día, paralizaron los planes y solo algunas zonas de la capital disfrutan de sus servicios.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.