Crespo destaca la labor «encomiable» del Banco de Alimentos para ayudar a los más necesitados
La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, visitó este jueves el Banco de Alimentos de Almería, con sede en el municipio roquetero, dentro de la ronda que viene realizando por este tipo de instalaciones en la comunidad autónoma para confirmar el apoyo del Gobierno de España a su labor.
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:07
Crespo, que estuvo acompañada por el alcalde de Roquetas y presidente de la Diputación, Gabriel Amat, destacó la gran labor que tanto el Banco de Alimentos como Cruz Roja, están desarrollando para ayudar a las personas con mayores necesidades. La delegada mencionó, igualmente, el programa que se gestiona a través de la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura para entregar alimentos que se reparten entre las asociaciones que trabajan con los más desfavorecidos directamente. Un programa que se desarrolla con 400 asociaciones en toda Andalucía y que beneficia a 580.000 andaluces. «En lo que llevamos de año son 12,5 millones de kilos, lo que supone 9,6 millones de euros en toda Andalucía, que es la comunidad más favorecida de España en este sentido», dijo.
Crespo confirmó el compromiso del Gobierno con estos programas y su apoyo a los Bancos de Alimentos «independientemente de lo que haga la Unión Europea, porque hacen una labor encomiable, porque llegan donde tienen que llegar y porque hacen un esfuerzo personal muy muy importante, con muchas dificultades, con poca logística pero dando muchísimo de sí».
La delegada del Gobierno destacó que un 24,5% de la población andaluza está en una situación de exclusión social, lo que supone 10 puntos por encima del resto del país.
Por su parte, el alcalde roquetero mostró su satisfacción por el trabajo realizado por el Banco de Alimentos años después de la cesión del solar sobre el que se asienta su sede, cedido por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar. Gabriel Amat reconoció que «se ha quedado pequeño» y anunció que «hace falta un trozo más que también se está gestionando ya».
Amat defendió la ubicación del Banco de Alimentos de Almería, entre otras cosas por encontrarse en el Poniente, donde se ubican también numerosas empresas agrícolas que colaboran habitualmente con esta institución benéfica.
Precisamente desde el Banco de Alimentos se agradeció muy especialmente la colaboración de las empresas de la zona, según comentó su vicepresidente, Manuel González Peña , hasta el punto de que «no repartimos más alimentos porque no tenemos más capacidad logística».
González agradeció la visita de la delegada y calificó de «grandísimo» el salto experimentado por el Banco de Alimentos en los últimos años, poniendo como ejemplo que el año pasado casi se alcanzaron los 3 millones de kilos repartidos aunque «también crece lamentablemente el número de beneficiarios». Desde la institución se lamentó especialmente las limitaciones logísticas actuales, «con los vehículos que tenemos ya no podemos hacer más cosas», lo que impide que se pueda llegar a los 100 kilos por beneficiario y año, que es el objetivo marcado, «pero nunca pasamos de los 50». Pese a todo, el Banco de Alimentos de Almería quiso recalcar la solidaridad y colaboración de las empresas y el conjunto de la población de la provincia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.