Stop Desahucios crea un grupo local para defender a los afectados por las hipotecas
El municipio de Roquetas de Mar cuenta desde hace unos días con un nuevo grupo de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca-Stop Desahucios, constituido tras varias reuniones celebradas en los últimos meses, como ya informó IDEAL en su día.
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:41
El nacimiento del nuevo grupo, que se suma a los existentes en El Ejido y Vícar en el caso del Poniente, viene a satisfacer la demanda de numerosos vecinos de Roquetas, una de las localidades más afectadas por la burbuja inmobiliaria.
Desde este colectivo se ha reconocido que «en Roquetas existen muchas familias estafadas por el 'boom' financiero-inmobiliario». A su juicio, «lejos de crear un plan de ciudad por y para los ciudadanos, el rápido crecimiento de Roquetas ha sido el caldo de cultivo ideal para el rápido enriquecimiento de unos pocos. Ha existido la total complicidad de los poderes públicos, con una dudosa gestión de las instituciones, con la especulación inmobiliaria que veía en el caótico desarrollo de la ciudad una oportunidad de ingentes beneficios» se aseguró tras la presentación del grupo.
El resultado de todo este proceso urbanizador, en opinión de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca-Stop Desahucios es «una ciudad desestructurada, con deficientes infraestructuras, poco respeto por el medio ambiente, cientos de millones de euros que han salido de la ciudad para enriquecer a unos pocos y muchas, muchas familias que están a punto de perder su vivienda o tienen problemas para poder hacer frente a la hipoteca».
Ante esta situación, el colectivo se establece de forma permanente en Roquetas para «luchar contra los desmanes financieros, evitando desahucios y cuotas hipotecarias que asfixian a las familias». También se luchará para «combatir y denunciar el enriquecimiento especulativo, principalmente de la oligarquía financiera y de la aristocracia local», además de trabajar para conseguir «garantizar que ni un solo ciudadano de Roquetas se quede sin los suministros básicos en su vivienda, de agua, luz y gas».
Coordinación El grupo roquetero trabajará en coordinación con el resto de movimientos por la vivienda de España «por el cumplimiento real y efectivo del derecho a la vivienda, y poder elaborar leyes que equilibren la balanza entre ciudadanos y élites económicas».
Por último, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca-Stop Desahucios también se ha comprometido a luchar por la «creación de un modelo de ciudad basado en las necesidades de los vecinos».
Tras la inauguración del grupo de Roquetas, la intención es seguir manteniendo reuniones semanales, atendiendo a los afectados todos los jueves por la tarde en la sede de Izquierda Unida, formación que ha cedido su local para los encuentros. Las oficinas se encuentran en el edificio Estrella de la calle Aduana de Roquetas, frente a la Policía Local; el teléfono de información es el 610 63 59 29 y el correo electrónico para ponerse en contacto con ellos es stopdesahuciosroquetas@gmail.com.
Desde el colectivo, se ha recordado que Stop Desahucios trabaja por el «cumplimiento de la legalidad nacional e internacional de un derecho humano básico como es el derecho a la vivienda; la lucha contra el abuso y desmanes bancarios y contra el ilegal e injusto procedimiento judicial hipotecario, como así lo califica el Tribunal de Justicia Europeo; combatir y denunciar la especulación local; y exigir un auténtico modelo de ciudad, no especulativo, humano y ecológico».
Además, también se ha recordado que se exigirá al Ayuntamiento de Roquetas el cumplimiento «efectivo» de la moción antidesahucios aprobada por el pleno del Consistorio hace unos meses con el apoyo de los grupos de la oposición y la abstención de los populares. La moción ya ha sido objeto de preguntas por parte de los grupos y el alcalde ha asegurado que se está aplicando, aunque no faltan las voces que dudan de ese cumplimiento real del acuerdo plenario.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.