Borrar

“Depende del modelo, hay scooters clásicas que se cotizan mucho”

José Luis Pérez es un técnico del Ayuntamiento de Roquetas que trabaja en el área de Juventud, donde dirige entre otras cosas el festival Pulpop. Pero además de la música, en su vida privada tiene otra pasión que son los scooters clásicos.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:10

?¿De dónde le viene esa afición a las vespas? ?Bueno, más que vespas en general estamos hablando de scooters clásicos, sobre todo las lambrettas y las vespas, a mí me tiran más las lambrettas. La afición viene de mis tiempos mozos en los que fui de una tribu urbana llamada los Mod, que aparte de vestir elegante y oír música negra, se movían en scooter. Es algo que siempre me ha llamado la atención, aunque hasta hace ocho años no he tenido la oportunidad de meterme en ese mundillo.

? Y desde hace ocho años ya a fondo con las scooters ¿no? ?No tan a fondo como quisiera por la limitación de tiempo y la imposibilidad de poder asistir a rallyes, pero ya he estado en varias concentraciones y ahora mismo tengo una Vespa y una Lambretta, ya me he ido metiendo.

?¿Es una afición cara tener y restaurar estas motos? ?No es cara una vez que tienes la moto ya, pero sí es caro comprar una. Algunas se cotizan mucho, depende de la cilindrada, el modelo, etc, muchas por ejemplo fueron construidas para ciertos mercados, es el caso de las lambrettas, que en muchos casos fueron fabricadas para España y están muy cotizadas en países como el Reino Unido. Y luego está el tema de la restauración, que hay que cambiarle piezas y demás, pero después ya no, son motos que no gastan demasiado y los seguros tampoco son caros. La inversión es localizar una moto y restaurarla, no puedo hablar mucho de precios porque depende de la moto, pero yo por ejemplo me puedo haber gastado unos 2.000 euros en piezas y restauración. Lo bueno que tiene es que es una inversión, una vez restauradas, a la hora de venderlas, las puedes vender por un buen dinero.

-Esa afición le ha llevado a formar parte de un club ¿verdad? ?Es una asociación que se llama Malditos Roedores. Es un club originario de Sevilla, pero uno de los fundadores se vino a vivir aquí hace unos años y funciona desde entonces aquí. De hecho, la concentración que hacemos en Semana Santa en sus orígenes se celebraba en Sevilla. Somos poquitos pero salimos de vez en cuando a dar una vuelta, nos hemos ido conociendo y nos sirve para echar rutas los domingos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal “Depende del modelo, hay scooters clásicas que se cotizan mucho”

“Depende del modelo, hay scooters clásicas que se cotizan mucho”