IU reclama mejoras en las escaleras peatonales de la calle Mare Nostrum

Izquierda Unida de Roquetas ha anunciado la presentación de una moción, para su debate en el pleno, en la que se reclama el acondicionamiento y mejora de la escalera pública existente en la calle Mare Nostrum de Aguadulce «para garantizar las correctas condiciones de accesibilidad y adaptación a la normativa vigente en lo que respecta a revestimientos de la misma, instalación de pasamanos y barandillas».

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:59

La coalición recuerda que no es la primera vezs que se plantean mejoras de este tipo en la zona de Aguadulce, donde los desniveles han llevado a la habilitación de escaleras peatonales como las que en breve se acondicionarán también en la zona de Las Colinas tras muchas peticiones vecinales.

Publicidad

En el caso concreto de la citada escalera, IU explica que se encuentra en el punto final de la calle Mare Nostrum de Aguadulce, conectando de forma vertical con la cota inferior del acerado de la Avenida Carlos III. Esta escalera sirve de salida a dicha calle, permitiendo a los vecinos acceder rápidamente a la avenida principal de Aguadulce y desde allí a las distintas zonas comerciales y públicas, al transporte y a la zona del puerto deportivo.

Sin embargo, pese a su importancia, «esta escalera presenta desde hace años un estado de abandono preocupante, que hace peligroso su uso por parte de los peatones, tanto por parte primero de la urbanizadora del sector como actualmente por parte del Ayuntamiento». En concreto, «presenta una falta de acabado, estando la superficie de la estructura expuesta (hormigón armado) con lo que esto supone para la seguridad en caso de caídas o rozamiento, pero además para la protección de la estructura frente a la acción de los agentes climáticos y la acción de vientos marítimos».

IU asegura, igualmente, que también carece de los peldaños reglamentarios así como de pasamanos y barandillas que aseguren su correcta accesibilidad, asçí como un adecuado alumbrado público, lo cual imposibilita su uso en horarios de baja o nula iluminación natural, lo que aumenta su inseguridad.

La formación recuerda que ya pidió mejoras en 2009 atendiendo peticiones vecinales «sin que hasta la fecha se hayan molestado en atenderla» y denuncia la acumulación de restos materiales de obra sin que el Ayuntamiento actúe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad