Borrar
El Rally de la Accesibilidad de IU detecta más de 35 barreras arquitectónicas

El Rally de la Accesibilidad de IU detecta más de 35 barreras arquitectónicas

El Rally de la Accesibilidad que organizó Izquierda Unida este miércoles en Aguadulce con motivo de la Semana de la Movilidad ha permitido detectar más de 35 barreras arquitectónicas que dificultan los desplazamientos de personas con algunas discapacidades y cuya corrección es necesaria cuanto antes, según ha asegurado a IDEAL el concejal de IU, Juan Pablo Yakubiuk.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:39

 

El recorrido se hizo en esta ocasión por Aguadulce, concretamente por un espacio de unos 200 metros de longitud comprendidos entre el quiosco de información turística de la avenida Carlos III y la rotonda de acceso al edificio de usos múltiples de este núcleo. El objetivo era comprobar el cumplimiento de la normativa andaluza de 2009 y la estatal de 2010 en materia de barreras arquitectónicas, así como «experimentar y ver este tipo de barreras en carne propia».

Además de usar sillas de ruedas, los participantes, entre los que se encontraban los concejales de la formación de izquierdas y miembros de asociaciones de discapacitados, así como vecinos, hicieron el recorrido con muletas, con vendas en los ojos y otros elementos que dificultan los movimientos para comprobar hasta qué punto esta parte de la localidad facilita los desplazamientos de aquellos que tienen alguna discapacidad.

El resultado no ha sido nada alentador. En ese pequeño tramo de 200 metros, los asistentes al Rally de la Accesibilidad detectaron un buen número de problemas, como edificios que tienen la rasante a un diferente nivel de la acera, caso por ejemplo del centro comercial existente en el antiguo Superolé, donde la acera tiene diferentes desniveles que la hacen peligrosa, además de carecer de botones que faciliten la orientación a las personas invidentes.

También se detectaron tramos con diferentes pendientes, «que es algo muy malo para las sillas de ruedas» y vados que no están enrasados con el asfalto, como marca la normativa, además de esquinas como mucha pendiente que generan un alto riesgo de vuelco para una silla de ruedas.

La parada de autobuses existente junto al apartahotel Aguadulce no estaba señalizada en braille, y se pedirá que se haga al Consorcio, mientras que en el tramo entre ese lugar y la rotonda donde acabó el recorrido, no tiene ni un metro de ancho de acera, con el agravante de que existen farolas y semáforos que dificultan aún más los desplazamientos, convirtiendo a este lugar en un auténtico «punto negro», a juicio de Izquierda Unida.

Los participantes también detectaron que las islas de la mediana de palmeras y farolas son muy estrechas en este tramo, por lo que restan seguridad a los peatones que las usan como refugio, con el riesgo de ser golpeados por el retrovisor de alguna furgoneta o camión, como ha ocurrido ya en otra zona del municipio.

La parte del centro de salud de Aguadulce no cumple la normativa ni de barandillas ni la pendiente de la rampa de acceso y en el caso del tramo de la farmacia cercana, aunque IU considera que es un buen ejemplo por la anchura de la acera, sí ve recomendable la instalación de botones para delimitar las terrazas existentes, no ya solo para que los invidentes puedan orientarse, sino para delimitar un paso peatonal adecuado evitando que sea invadido.

La zona del bingo también merece una atención especial, a juicio de IU, con problemas como un paso de peatones que se adentra en la calle, obligando a los usuarios a tener que subir una rampa muy alta, o la supresión de un semáforo peatonal en el bulevar a la altura de los cines Chaplin en una zona considerada «peligrosa».

«Pensábamos que había muchas menos barreras», confesaba Yakubiuk a IDEAL ayer, tras asegurar que con todos los problemas observados se pretende elaborar un informe y se trasladarán peticiones al Ayuntamiento de Roquetas de Mar en forma de mociones, ruegos, preguntas o propuestas, para su subsanación urgente.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Rally de la Accesibilidad de IU detecta más de 35 barreras arquitectónicas