Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:56
Publicidad
IU entiende que este hecho «es susceptible de esta incumpliendo la Ley de Memoria Histórica». La coalición recuerda «la responsabilidad que este personaje históricamente ha tenido como director general de prisiones de España, entre 1938 y 1942, esto es en plena posguerra».
El elevado cargo de Máximo Cuervo «le hace responsable de las condiciones que sufrieron los presos bajo su mandato, miles de seres humanos que padecieron hambre, hacinamiento, malos tratos físicos y psíquicos, trabajos forzados y enfermedades2, detalla Ricardo Fernández, coordinador local y portavoz del grupo municipal, además de integrante de colectivos por la Memoria Histórica.
Fernández detalla que para la moción se ha consultado abundante bibliografía que recoge sus declaraciones y la de cientos de represaliados. Por ejemplo la recogida en 1941 en la revista Redención, donde afirmó:"vais a trabajar por la España que ofendisteis». También se cita el libro 'Víctimas de la Guerra Civil' dde Moreno Gómez, quien señala a Máximo Cuervo como «el inventor del turismo carcelario, del traslado continuo de presos de cárcel en cárcel, y el responsable del exterminio por hambre en las prisiones».
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.