Borrar

Sergesa seguirá gestionando la Teleasistencia municipal mientras se licita el servicio

La Concejalía Delegada de Servicios a los Ciudadanos del Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha firmado con la empresa Televida Servicios Sociosanitarios la renovación del contrato de teleasistencia, que estará vigente hasta el próximo mes de junio. Una medida que tiene como objetivo mantener el servicio mientras entra en vigor el nuevo reglamento, que se aprobará definitivamente en el próximo Pleno y se saca de nuevo el servicio a concurso.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 12:40

 

Así lo ha informado a IDEAL el concejal del área, José Galdeano, quien confirmaba que «los 236 usuarios del servicio seguirán disfrutando de las mismas prestaciones que han tenido hasta ahora, como la custodia de llaves o las llamadas que se realizan desde la central para recordarles la toma de algún medicamento o una cita médica».

El servicio ha visto reducido su número de usuarios en un centenar en el último año, según reconocía a IDEAL el concejal del área. Los motivos parecen ser varios, ya que para empezar los mayores de 80 años pasan automáticamente a depende de la Junta de Andalucía y lo mismo ocurre con aquellos que tienen las prestaciones de la Ley de Dependencia aprobadas. Además, tras el establecimiento del copago por parte del Ayuntamiento, muchos usuarios que han decidido renunciar al servicio, se han dado de baja.

Copago

En este sentido, Galdeano explicaba que el copago establecido por el Ayuntamiento de Roquetas funciona exactamente igual que el aplica la Junta de Andalucía, a pesar de las críticas despertadas cuando se aprobó. De hecho, «el nuestro es algo inferior, por que la Junta cobra 10,80 euros al mes y nosotros 10 euros».

Desde el Ayuntamiento se entiende que el servicio de Teleasistencia corresponde a la Junta de Andalucía y que esta Administración debería hacerse cargo de su gestión, pero «si no asume la competencia, nosotros tendremos que seguir atendiéndolo», explicó el concejal roquetero al respecto, queriendo dejar claro que a pesar de la renovación del contrato solo hasta junio, el compromiso municipal con el servicio es total.

El concejal de Asuntos Sociales ha recordado que «Roquetas de Mar fue el primer municipio de la provincia de Almería que puso en marcha este servicio en el año 1997 y, desde entonces, se han ido implantando diversas prestaciones destinadas a mejorar la calidad de vida de los mayores que viven solos, como la teleasistencia móvil o los dispositivos de seguridad en el hogar». De hecho, el perfil de la persona usuaria en esta población corresponde a una mujer mayor de 80 años, viuda, que vive sola y que tiene una autonomía media.

Usuarios en riesgo

Asimismo, Televida tiene identificados a 54 usuarios con clave de riesgo, es decir, personas que, por su situación sanitaria o social, requieren de una vigilancia más estrecha por parte del servicio de teleasistencia. Durante el año pasado, estas personas recibieron 72 visitas de seguimiento por parte de la coordinadora de zona. Además, 22 personas disfrutan del servicio de agenda y 20, de la custodia de llaves, que se realiza mediante un convenio con la Policía Local.

Durante el año 2012, el servicio de teleasistencia de Roquetas recibió 4.199 llamadas de los usuarios, entre las que destacan las referidas a situaciones de soledad (841) y las que reclamaban información o asesoramiento (742).

Entre las 5.806 llamadas que realizó la central, ubicada en Granada, destacan las realizadas para el seguimiento de las personas usuarias (2.048), las de agenda (1.626) y las que requirieron la movilización de un contacto del usuario o de un recurso público o privado para resolver una situación de emergencia (1.334).

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Sergesa seguirá gestionando la Teleasistencia municipal mientras se licita el servicio