Borrar

Euroempleo celebró una jornada para animar a emprender proyectos

Estudiantes, autónomos y futuros empresarios participaron este jueves en la Jornada de Buenas Prácticas y Tendencias de Autoempleo, del programa Euroempleo. Un encuentro destinado a dar a conocer las políticas de empleo de Amadora (Portugal) y Bruselas (Bélgica), socios internacionales del programa.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:44

 

La Jornada comenzó con la inauguración por parte de las autoridades locales y autonómica para luego pasar a la ponencia de Ana María Loureiro, responsable del programa 'Amadora Empreende' quien explicó que la Cámara Municipal desarrolla planes formativos personalizados para los emprendedores y pone a disposición instalaciones gratuitas durante el primer año de negocio con un coste poco significativo a partir del segundo.

Web

Por su parte, los técnicos de Euroempleo presentaron la web www.euroempleoroquetas.com, destinada al futuro emprendedor que necesite información sobre cómo elaborar un plan de empresa, ayudas disponibles, organismos y asociaciones profesionales, etc. También se ha publicado una Guía de Buenas Prácticas sobre los pasos para crear una empresa y en la que se recogen los resultados de las visitas a Portugal y Bélgica.

Con el mensaje de que «emprender es una cuestión de actitud que hay que enseñar en los colegios» el Doctor de Economía Aplicada y empresario, Manuel Rodríguez, apeló en su ponencia a la necesidad de que «exista cultura empresarial desde el sistema educativo». Rodríguez dijo que «hablar de crear empresas en las escuelas provoca rechazo» al contrario que en otros países.

La jornada también contó con la participación de tres emprendedores almerienses que han iniciado sus respectivos negocios este mismo año. Daniel Iglesias, abogado, animó a otros jóvenes a que se decidan, teniendo claro los objetivos.

La empresaria hostelera, Sonia Mateo pidió a las administraciones que agilicen la burocracia para crear empresas. Lorenzo, en representación de la emprendedora Constanza Plaza quien acaba de ser madre, ha explicado las ventajas de los negocios online.

Estos emprendedores han puesto en marcha sus negocios con «valentía» y con el asesoramiento del CADE. Desde el Centro de Desarrollo Empresarial han informado de que «mucha gente acude con ganas de emprender pero sin una idea». También han animado a que los parados utilicen el pago único para iniciar un negocio y no esperen a que su prestación finalice para tomar la decisión.

Programa

Euroempleo Roquetas de Mar es un programa que impulsa el trabajo por cuenta propia y la creación de empresas por parte de los ciudadanos mediante el estudio de otras políticas de autoempleo que funcionan en países de la Unión Europea como Portugal y Bélgica. Está organizado por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, y cofinanciado por el Servicio Andaluz de Empleo y el Fondo Social Europeo.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Euroempleo celebró una jornada para animar a emprender proyectos