Borrar

Educación volverá a licitar la ampliación del IES Sabinar ante la quiebra de la adjudicataria

La reforma del IES Sabinar tendrá que esperar nuevamente. Tras varios años de promesas y retrasos, el instituto por fin vio el inicio de las obras hace unos meses, pero éstas han durado poco, ya que poco después la empresa adjudicataria, Argar Construcciones, quebró obligando a la Junta de Andalucía a iniciar un nuevo procedimiento de adjudicación. Así lo confirmaron ayer a IDEAL fuentes de la Delegación de Educación, que no supieron precisar el tiempo que se tardará en volver a reiniciar las obras, ya que desde principios de este verano se trabaja en la resolución del contrato y un nuevo concurso para adjudicarlo a una nueva empresa.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:15

 

Las obras llevan paralizadas desde junio, por lo que se encuentran en sus fases iniciales, teniendo en cuenta que fueron adjudicadas en marzo y tardaron en arrancar unas semanas. Los trabajos suponían una inversión de 1.639.839 euros y tenían un plazo de adjudicación de 10 meses, por lo que inicialmente se esperaba su finalización para principios del próximo año.

Ahora, con el nuevo concurso que tendrá que convocarse, las obras sufrirán un considerable retraso, lo cual ha sido un jarro de agua fría en un centro, el instituto más antiguo de Roquetas, que lleva ya varios años esperando una remodelación que mejore sus condiciones, así como una ampliación que permita aliviar las limitaciones que tiene actualmente acogiendo diferentes ciclos de estudios, así como las clases de inglés y alemán de la Escuela Oficial de Idiomas.

El centro cuenta actualmente con tres edificios, y la actuación que se ha paralizado ahora y que estaba incluido dentro del Plan Ola, se centraba en la ampliación del complejo mediante la construcción de un nuevo edificio para albergar al alumnado de Bachillerato. Además de aprovecharse las obras para llevar a cabo la remodelación de los tres módulos ya existentes.

En concreto, cuando por fin esté terminado, el nuevo edificio contará con nueve aulas polivalentes de Bachillerato, ocho seminarios, aseos de profesorado, aseos de alumnado, un aula de tecnología, un aula de informática, un aula taller, un aula de dibujo, un aula de prácticas y dos aulas de plástica.

Como ya adelantó IDEAL en su día, el proyecto también incluía importantes actuaciones en el primero de los edificios originales del centro, donde hay intención de reordenar los espacios y elevar los forjados de la nueva biblioteca, el aula taller 1 y la sala de profesores respecto a la cota del resto del edificio. También se pretende adecuar el hall de entrada y se reordenar la vivienda del conserje.

En cuanto al tercer y cuarto edificios, se sustituirá el aula de informática, el aula de plástica y el almacén por dos aulas de música que, por sus especiales características de funcionamiento, necesitan un considerable aislamiento con respecto al resto del centro. En el edificio cuarto, que acoge el gimnasio, se mantendrá la cafetería y se incluirá una sala de instalaciones (calefacción).

Educación también confirmó entonces a este diario que las zonas exteriores serían intervenidas igualmente. De esta forma, se conectarán los tres edificios originales mediante un porche ligero, se renovarán las zonas afectadas por el arbolado existente (creándose una pequeña zona ajardinada) y se reservará una zona para el aparcamiento de 12 vehículos. En total, sobre una parcela de 11.024 metros cuadrados, se ampliarán 2.276 y se reformarán 3.769 metros.

De acuerdo con los datos facilitados hace unos meses, con esta actuación se quieren crear 60 puestos escolares y, evidentemente, se mejorarán las condiciones de los actuales con una remodelación completa de las instalaciones. La capacidad del centro aumentará hasta los 855 puestos escolares en cada turno (diurno y nocturno).

Con el proyecto que pretendían crear 82 puestos de trabajo.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Educación volverá a licitar la ampliación del IES Sabinar ante la quiebra de la adjudicataria

Educación volverá a licitar la ampliación del IES Sabinar ante la quiebra de la adjudicataria