

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:22
La medida se recoge expresamente en el reglamento del taxi del municipio, pero hasta ahora la asociación no tenía potestad para controlar situaciones que se daban como por ejemplo la existencia de asalariados que trabajaban a jornada completa y que únicamente tenían contrato de media jornada, lo que suponía un ahorro de Seguridad Social importante para el taxista titular de la concesión.
Asamblea
«Se propuso en la última asamblea ordinaria que los asalariados estén tal y como marca el reglamento, es decir, que deben tener plena y exclusiva dedicación, un chofer no puede estar a media jornada», comenta Cabrera al respecto.
La entrega de la documentación a la asociación será, no obstante, voluntaria, por lo que en última instancia tendrá que ser el Ayuntamiento el que vele por el cumplimiento de la normativa municipal en esta materia.
Aunque obtuvo un respaldo «casi unánime» , en palabras del presidente de la asociación roquetera, la asamblea está impugnada por uno de los opositores a la medida, por lo que el Ayuntamiento tendrá que pronunciarse sobre la validez del acuerdo adoptado.
Según destaca el presidente de Central Taxi, el reglamento municipal del taxi establece claramente que los titulares de una licencia «podrán contratar como máximo un conductor asalariado afiliado a la Seguridad Social en régimen de plena y exclusiva dedicación, incompatible con cualquier otra profesión».
Pago con tarjeta en 15 taxis
Ramón Cabrera, presidente de Central Taxi y que también preside Taxi Poniente, la federación de asociaciones de taxistas de la comarca, ha anunciado igualmente a IDEAL la reciente firma de un acuerdo de colaboración entre la organización de taxistas y la entidad financiera BBVA para facilitar la incorporación de TPV en los vehículos que así lo soliciten. El acuerdo permite la instalación de estos sistemas de pago con tarjeta a un coste reducido, lo que facilitará su instalación y permitirá ofrecer este servicio a los usuarios. De momento son 15, del total de 80 vehículos existentes en el Poniente, los que incorporan TPV, casi todos ellos de Roquetas. La medida es novedosa en la provincia, ya que según explica Cabrera, solo algunos taxis de la capital disponen de este sistema. A partir de ahora, los usuarios que soliciten un taxi a través de la central telefónica de Taxi Poniente, podrán pedir que éste cuente con TPV para el pago con tarjeta, movilizándose el vehículo más cercano con este sistema para mejorar la atención al usuario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.