Cultura instará a los propietarios a proteger Turaniana
Técnicos de la Consejería de Cultura se desplazaron ayer hasta el yacimiento arqueológico de Turaniana para comprobar los daños ocasionados en la Torre Quebrada, lugar en el que como ayer adelantó IDEAL, miembros de la Plata forma 'Unidos por Turaniana' detectaron una excavación ilegal. Con los datos recabados se elaborará un informe previo que se enviará a la Fiscalía de Medio Ambiente y al Seprona, según afirmó a este diario el delegado de Cultura, Antonio Lucas.
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:08
Los técnicos aseguran que los daños no han sido tan graves como en principio parecía, «se ha removido tierra y algunos sillares están desperdigados, pero no falta nada», explicó Lucas a IDEAL.
Publicidad
Sea lo que sea que quisieran hacer los autores de estas excavaciones, parece claro, a juicio de los técnicos de Cultura, que «lo que pretendían no lo han terminado de hacer».
250.000 euros
Pese a que los daños no parecen importantes, Lucas condenaba lo ocurrido y advertía que sus autores se enfrentan a una falta muy grave que puede acarrear una sanción de hasta 250.000 euros por daños al patrimonio histórico protegido. Aunque para eso habrá que encontrar a las personas que están detrás de lo ocurrido, cuestión ésta que tendrá que aclarar la Fiscalía y la Guardia Civil.
Lucas salía ayer al paso de las acusaciones de desidia y abandono que han realizado tanto 'Unidos por Turaniana' como Ecologistas en Acción. El delegado ha anunciado el inicio de una serie de trámites para aclarar la propiedad de los terrenos del yacimiento, algo que, una vez realizado, servirá para «instar a la propiedad a que preserve esa zona, que es un Bien de Interés Cultural (BIC)», dijo.
Será por tanto, una actuación similar a la emprendida en Cortijo del Fraile, donde Cultura ha amenzado con sancionar a su propietario por el mal estado que presenta el lugar, que como Turaniana también tiene la calificación de BIC.
Los terrenos incluyen propiedades particulares y públicas, concretamente la Torre Quebrada, que es la última víctima de la falta de interés por Turaniana, se encuentra en terreno público, dentro de la Cañada Real de la Costa, y por tanto, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, según los datos aportados por la Plataforma 'Unidos por Turaniana' a IDEAL.
Publicidad
Excavaciones
Preguntado por la realización de excavaciones de investigación en el yacimiento, el delegado de Cultura mantiene el ofrecimiento realizado este pasado verano, cuando ya se mostró dispuesto a apoyar cualquier proyecto público o privado que se presente para hacer una excavación arqueológica en Turaniana. «Hasta el momento no hemos recibido ninguna propuesta, pero el plazo sigue abierto y el llamamiento sigue vigente», comentaba al respecto.
En este sentido, Lucas recuerda que en otros lugares de gran interés histórico se ha conseguido la implicación de la propia Universidad de Almería para llevar a cabo proyectos de este tipo, aunque el caso de Turaniana no ha ocurrido por el momento.
Publicidad
Desde 'Unidos por Turaniana' se ha defendido en numerosas ocasiones la necesidad de empezar cuanto antes las excavaciones en el yacimiento, la mejor forma de conocer con exactitud lo que esconde la zona, con la idea de poder ponerlo en valor en una siguiente fase. Igualmente, han pedido en varias ocasiones la implicación en el proyecto de todas las administraciones, incluyendo el Ayuntamiento, al igual que ocurrió en Adra con el Cerro de Montecristo.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión