Borrar

Sial cierra sus puertas con ventas y reservas como su mayor tesoro

El Salón Inmobiliario de Almería, SIAL 2011, que este año cumplía su octava edición, cerró ayer sus puertas con un ambiente de consolidación del nuevo modelo de feria que ya estrenó el año pasado. Una feria situada en la planta de debajo del Palacio de Exposiciones de Aguadulce, con los expositores más recogidos entorno a un área dedicad a la venta específica y un público mucho más especializado que en pasadas épocas, es decir, que visita para cubrir una necesidad específica de compra de una vivienda. La Feria, por tanto, ha sido muy similar a la pasada edición, y sus organizadores, la empresa Global 21, se han mostrado satisfechos sobre todo por haber sabido adaptar a SIAL a un modelo de encuentro en el que el visitante pertenece a ese público interesado específicamente por el producto que se oferta.

V.J.H.B.

Martes, 10 de mayo 2016, 12:40

Un público definido por la organización como «más profesional, más especializado y sobre todo más dirigido a un público específico que busca vivienda» y que ayer protagonizó el día con mayor afluencia de visitantes, por encima del sábado y sobre todo del viernes.

También se ha destacado el hecho de que «la totalidad de los expositores han mantenido contactos comerciales y han recibido en sus stands visitas destinadas específicamente a la compra y, de hecho, un buen porcentaje de los mismos han materializado esas visitas en reservas y también en citas para la realización de visitas a las propias promociones».

Nueva realidad

Alberto Gómez, director general de Global 21 (empresa organizadora), ha manifestado que «SIAL ha sabido adaptarse a una nueva realidad por la que atraviesa el mercado español en general y el inmobiliario en particular, buscando en concreto a un público muy específico y que llega a la feria en mitad de un proceso de compra, es decir, pensando más en comparar y comprar que en dar una vuelta o curiosear. Esa tendencia ya nos sorprendió el pasado año, pero se ha corroborado de forma clara en esta nueva edición, la octava de SIAL».

Otro de los puntos novedosos que ha destacado Alberto Gómez es la conversión de SIAL como un punto de encuentro en el que materializar contactos previos. Según comentaba ayer, «han sido bastantes los expositores que nos han confirmado que en la feria han mantenido encuentros explicativos con clientes con quienes habían realizado un contacto previo telefónico o por otras vías, pero que ahora han tenido la oportunidad de reunirse aquí para estudiar detalles o simplemente para comenzar el proceso de compra en firme».

Cambios del mercado

Gómez ha destacado, igualmente, «la importancia de la presencia de los ayuntamientos de Almería, a través de la "Empresa Municipal Almería XXI", y Níjar con su slogan "Superándonos", que una vez más han estado al lado de SIAL y de la promoción inmobiliaria en Almería. Que la administración apoye este tipo de iniciativas supone también estar al lado de los ciudadanos que se encuentran en la tesitura de buscar algo tan importante como una vivienda y, por supuesto, de las empresas que pueden proporcionar esa oportunidad».

Para concluir, el director de la muestra ha realizado un balance de la misma, subrayando que «es positiva, puesto que mientras que haya empresas que consigan realizar ventas o contactos comerciales para la venta de una vivienda, SIAL sigue siendo un instrumento válido. En esta octava edición se ha vuelto a demostrar que así es, que las empresas encuentran en SIAL un punto de encuentro adecuado para promocionar su producto inmobiliario de la mejor manera. Un punto de encuentro adecuado sobre todo porque ha logrado consolidarse como una feria destinada a quienes de verdad necesitan una vivienda y han de comprar ofertas, muchas de las cuales las encuentran en SIAL».

Algo a lo que añadía que «hay que tener en cuenta que el mercado, como todo el mundo sabe, ha cambiado de manera importante, que hoy por hoy la venta ya no se parece en nada a la de hace unos años y que el desempleo es un factor que hace mella en todo el consumo en general y en el de viviendas en particular. Aún así, es importante el dato de visitas de parejas jóvenes o incluso con carritos de bebés. Ésa es la realidad que nos trasmite la idea de que la sociedad sigue necesitando que se vendan viviendas y encuentros como este SIAL y otros que Global 21 desarrolla por todo el territorio español constituyen un instrumento muy adecuado para que las empresas presenten su producto a los compradores interesados».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Sial cierra sus puertas con ventas y reservas como su mayor tesoro

Sial cierra sus puertas con ventas y reservas como su mayor tesoro