Borrar
Algunos represenantes del equipo de Gobierno visitan esta empresa en Roquetas de Mar. R. I.
Neuromar incopora nuevas innovaciones para tratamientos de demencias y otras enfermedades neurodegenerativas

Neuromar incopora nuevas innovaciones para tratamientos de demencias y otras enfermedades neurodegenerativas

El primer edil pudo comprobar diferentes innovaciones como la rehabilitación cognitiva mediante realidad virtual o la estimulación y rehabilitación mediante sistemas informatizados

J. C.

Roquetas de Mar

Jueves, 13 de junio 2024, 19:34

El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, acompañado por parte del equipo de Gobierno, visitó las nuevas instalaciones de la clínica Neuromar. Situadas muy próximas al actual centro de día, suponen una ampliación de la atención a los usuarios y sus familias, que se vuelve más integral y especializada.

Amat destacó que «estas nuevas dependencias implican un avance en los servicios que se ofrecen en nuestra ciudad. Todo lo que sea mejorar la calidad de vida y el bienestar de nuestros vecinos y mayores es bienvenido».

Este nuevo espacio de Neuromar incluyen servicios de logopedia, neurología y nutrición. Además, se incorporaron dos unidades intensivas dedicadas al tratamiento de demencias y otras enfermedades neurodegenerativas, así como una unidad especializada en ictus. Estos servicios están diseñados para usuarios que pueden asistir entre dos y cinco días a la semana en diferentes horarios.

El objetivo no es otro que abordar de manera intensiva las fases iniciales de la demencia mediante acciones en las áreas de neuropsicología, fisioterapia y terapia ocupacional. Asimismo, Neuromar añadió un servicio de transporte para facilitar el acceso a sus instalaciones.

Realidad virtual

Durante la visita, se realizaron demostraciones de dos innovadoras técnicas recientemente incorporadas en la clínica. La primera es la rehabilitación cognitiva mediante realidad virtual, diseñada para pacientes con demencias que presentan dificultades en funciones ejecutivas.

Este método permite a los pacientes realizar tareas básicas como cocinar, fregar, colocar objetos y comprender órdenes, utilizando gafas de realidad virtual que simulan diversos escenarios del hogar como la cocina, el salón y el jardín. Los resultados fueron muy positivos, especialmente en pacientes con ictus y demencias en estados iniciales.

La segunda técnica es la estimulación y rehabilitación mediante sistemas informatizados, utilizando el programa informático Neuron Up. Este método se centra en la estimulación cognitiva de funciones como el lenguaje, atención, lectura, escritura, funciones ejecutivas y memoria.

Se emplean ordenadores táctiles de gran tamaño para facilitar su uso a personas mayores, lo que permite un análisis detallado de errores y la preparación de programas individualizados, además de enviar tareas para realizar en casa. De esta forma, elaboran un programa semanal para que los usuarios puedan continuar su rehabilitación desde sus hogares.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Neuromar incopora nuevas innovaciones para tratamientos de demencias y otras enfermedades neurodegenerativas