

Secciones
Servicios
Destacamos
María Paredes Moya
Almería
Martes, 25 de junio 2024, 14:19
El Festival de Música Antigua 'Mare Musicum' regresa un año más a Roquetas de Mar para ofrecer a los aficionados y amantes de la música antigua una programación que contempla propuestas de calidad de la mano de grandes intérpretes e investigadores.
El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, junto con el concejal de Cultura, Daniel Salcedo, y los directores de este certamen, Belinda Sánchez-Capuchino y Miguel Ángel García, han presentado este martes la XII edición del festival 'Mare Musicum', que se celebrará del 4 al 8 de julio.
Amat ha animado a turistas y visitantes a que disfruten de este programa de conciertos que cada año se celebra en un enclave tan emblemático como es el Castillo de Santa. «Desde el Ayuntamiento, a través del área de Cultura, trabajamos durante todo el año para que la programación cultural llegue a todos los públicos y edades, con propuestas diferentes para todos los gustos como, por ejemplo, Mare Musicum que ya se ha consolidado como festival referente de la música antigua en toda la provincia», destaca el alcalde.
Por su parte, el concejal de Cultura, Daniel Salcedo, ha destacado el trabajo que ha hecho el Ayuntamiento para consolidar la calidad de este Festival que una vez más regresa «con un programa de alto nivel nacional e internacional». En total, se ha previsto la celebración de un total de cinco conciertos junto con un curso formativo, impartido por el fotógrafo roquetero Blas Fuentes.
«Mare Musicum se ha convertido en un festival consolidado dentro del circuito de la música antigua nacional, este año la programación se ha concentrado el cinco días ya que nuestra intención es hacer una apuesta firme por la calidad, cabe destacar el prestigio de los artistas y agrupaciones que forman el cartel de Mare Musicum, un festival que promueve el patrimonio musical desde la Edad Media hasta el Barroco», destaca el concejal.
Belinda Sánchez-Capuchino, directora del Festival, ha detallado que Mare Musicum volverá a celebrar en el Castillo de Santa Ana, un espacio idóneo para albergar los sonidos que dominaban los espacios escénicos, cortes y salones hace 5 siglos.
Además, ha subrayado que tiene para un municipio organizar un festival de música antigua, ya que el público puede verse envuelto en una atmósfera de melodías que sonaron en el pasado en un lugar enclave apropiado como puede ser un castillo. «Con este festival se está añadiendo un valor añadido de mucha calidad a la agenda de verano de Roquetas de Mar» señala Sánchez-Capuchino.
El Programa de Conciertos
Mare Musicum arrancará el jueves 4 de julio a las 21.30 horas con el cuarteto 'QVinta Essencia' y su recital de voces a capela que llevan a por título 'El sentir de mi sentido: música y poesía amorosa del Siglo de Oro Español'. Se trata de un espectáculo que gira en torno a la relación artística que hubo entre los ilustres poetas del Renacimiento y los grandes compositores que pusieron en polifonía vocal sus textos. En definitiva, es una selección muy representativa de la vida musical profana española de mediados del SXVI
El viernes 5 de julio a las 21.30 horas llegará el turno de la Orquesta Joven de la Escuela Municipal de Música de Roquetas de Mar que ofrecerá su programa 'All' Italiana', bajo la dirección de María del Mar Ibáñez y Alejandro Torrente, y centrado especialmente en la forma sinfonía que existió en ese periodo.
El sábado 6 de julio, el Castillo de San Ana acogerá uno de los platos fuertes de este festival. A partir de las 21.30 horas, el público podrá disfrutar del proyecto 'Metamorfosis' de la Academia con el guitarrista flamenco Dani de Morón. Se trata de uno de los grupos de vanguardia de la música antigua española y un de los punteros en Europa, gracias a su renovada concepción de la música histórica.
Para el domingo 7 de julio, se espera la actuación de la agrupación Concerto 1700 junto a la soprano Quiteria Muñoz con su espectáculo 'LAmore all italiana'. Durante este concierto, el oyente descubrirá las nuevas sonoridades que surgieron a comienzos del siglo VII, tanto instrumentales como vocales.
El lunes 8 de julio, tendrá lugar la última singladura con Sephardica & Armonia Danza que presentarán su programa «Música y Memoria», un espectáculo que conjuga la música, la danza, la narrativa y el teatro para reflejar la historia de la diáspora en la España del siglo XV y XVI.
El Festival 'Mare Musicum' contempla, un año más, la celebración los días 5 y 6 de julio del curso de fotografía impartido por el fotógrafo Blas Fuentes bajo el título 'Iniciación a la Fotografía de Espectáculo y Procesado Digital con Cámara Raw'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.