Aparcamiento subterráneo de la plaza de Luis Martín, en Roquetas centro. J. VALDIVIA

Roquetas licitará de forma conjunta los dos parkings subterráneos y nuevos aparcamientos regulados

La empresa concesionaria de los aparcamientos subterráneos en Roquetas y Aguadulce ha comunicado su intención de abandonar la explotación de los mismos

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Martes, 17 de diciembre 2019, 18:34

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar quiere seguir dando pasos en la implantación de las medidas contempladas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, aprobado definitivamente en el pleno del pasado mes de noviembre. Así, una de las medidas que se quieren poner en marcha próximamente, para lo que están estudiando las opciones, es la creación de aparcamientos regulados, cuyo contrato irá ligado también a la explotación de los parking subterráneos con que cuenta actualmente el municipio, en Roquetas y Aguadulce, que actual empresa concesionaria quiere abandonar.

Publicidad

El concejal de Desarrollo Urbano, Francisco Gutiérrez, ha asegurado que por el momento no hay nada definitivo y se está a la espera de la finalización de los estudios pertinentes, pero la idea es reordenar los aparcamientos de las zonas más concurridas del municipio, poner en marcha el sistema de aparcamientos regulados -una demanda de comerciantes de lugares como las urbanizaciones turísticas- y solucionar el problema generado con la gestión de los aparcamientos subterráneos. Para ello se baraja la fórmula de la licitación conjunta de la explotación de ambos servicios.

Gutiérrez desveló que la actual empresa concesionaria de los aparcamientos subterráneos ha comunicado su intención de abandonar la concesión por la situación de insolvencia económica del servicio, especialmente el parking de Aguadulce. «Por ello, planteamos que es el momento de poner en marcha un activo que ha sido desconsiderado por la empresa, la cual no ha acometido modernización tecnológica alguna ni ha contado en estos años con el sector comercial, además de que la vigilancia y mantenimiento de los aparcamientos ha sido deficitaria», reconoció.

En palabras del concejal, «el Ayuntamiento coge el toro por los cuernos y va a licitar estos dos aparcamientos y la zona de estacionamiento regulado de forma conjunta». Para ello, adelantó que los servicios municipales están realizando un análisis preliminar de las zonas que serían objeto de esta medida «que tiene como única finalidad ayudar a los pequeños comerciantes y hosteleros, estimulando la rotación de personas que permitan una ampliación de su público objetivo».

Se implementaría por ello «en las zonas de especial afluencia turística». En algunas de ellas, como la Urbanización de Playa Serena, el concejal reconoció que «se ha expulsado de facto a la población local, impidiendo que tanto el pequeño comercio como los hosteleros de la zona obtengan visitas de vecinos de otras zonas de Roquetas o de localidades cercanas dada la ausencia de aparcamiento». El concejal aclaró sin embargo que «no se puede confirmar todavía ni las zonas ni los puntos exactos en los que se pondría en marcha la medida. El Plan de Movilidad contempla bastantes zonas pero es tan solo una guía. A partir de este Plan, hay que estudiar cada una de las actuaciones, barrios y calles, en detalle».

Publicidad

Además, Francisco Gutiérrez ha anunciado que se van a celebrar una serie de reuniones con los colectivos y grupos de interés de cada uno de los barrios estudiados, donde se pondría en marcha este servicio para tener en cuenta todas sus aportaciones.

Por ahora, avanzó que se trabaja sobre una serie de características que se incluirán en el pliego de prescripciones técnicas de la licitación pública. En primer lugar, insistió en que la intención del Ayuntamiento es licitar ambos servicios de forma conjunta y hacerlo con un canon para la concesionaria de 0 euros, «con el objetivo de que las empresas que presenten sus ofertas puedan incluir tarifas de estacionamiento regulado con el precio más barato de toda España».

Publicidad

De esta forma «el pliego premiará especialmente que las tarifas de pago de los vehículos tanto en la zona azul como en los parkings sea lo más reducida posible y para ello el Ayuntamiento pondrá todas las facilidades posibles como la inexistencia de canon».

Además, Gutiérrez ha anunciado que se va a solicitar que la empresa que resulte adjudicataria ofrezca a los comerciantes una serie de descuentos, para que los comercios puedan ofrecérselos a su vez a los clientes. También se requerirá la existencia de un periodo de uso gratuito en un primer tramo temporal, para el caso de usuarios que visiten la zona para realizar trámites rápidos, así como que se contemplen mecanismos para una convivencia óptima con los vehículos de los residentes.

Publicidad

Como mejoras tecnológicas, se contemplará también en el pliego la necesidad de que la empresa ponga en marcha sistemas de pago remoto, a través de Apps o similares, que permitan asimismo la extensión de los tiempos de estacionamiento sin que el usuario tenga que desplazarse hasta la máquina expendedora del ticket.

De forma paralela, ha recordado el concejal, «el Ayuntamiento ya contempla la realización de actuaciones en distintos viarios de la ciudad para ampliar el número de plazas de aparcamiento gratuitas mediante la reordenación del tráfico en distintas calles». Medidas que se complementarán con la próxima licitación del transporte público cuyo pliego de características está finalizándose y, en concreto, la redacción de los aspectos referentes a la subrogación del personal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad