Movilidad estudia junto a los taxistas la nueva ordenanza de tráfico

El concejal, Francisco Gutiérrez, pidió al Gobierno «la mayor celeridad posible» en las actuaciones para reabrir la carretera de El Cañarete

J. VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Miércoles, 8 de enero 2020, 18:11

El concejal de Desarrollo Urbano, Francisco Gutiérrez, mantuvo ayer miércoles a una reunión con representantes del colectivo de taxistas del municipio para tratar diversas cuestiones sobre la ordenanza de circulación que prepara la delegación de Tráfico y Movilidad y la inclusión en la misma de diversas iniciativas que tienen como objetivo potenciar al sector. Entre ellas, destacó que la nueva ordenanza integrará la normativa sobre vestimenta que ya fue aprobada por Junta de Gobierno Local, por lo que las indicaciones pasarán a ser norma obligatoria para los profesionales del taxi.

Publicidad

De la misma forma, se indicará la obligatoriedad para todos los taxistas de proceder a la rotulación de sus vehículos con la marca local.

También se trató en la reunión el fomento de las tarifas especiales como la tarifa de Navidad, e incluso la posibilidad de marcar una tarifa fija por carrera.

Sobre la mayor lacra que sufre el colectivo actualmente, los 'taxis pirata', el concejal reveló que en las últimas semanas se han abierto dos expedientes sancionadores a dos vehículos que ejercían el transporte de pasajeros sin licencia. «Hemos llegado a conocer que estos conductores cobraban una tarifa mayor que la tarifa oficial», dijo el concejal, quien destacó la importancia de luchar contra esta actividad ilegal «que pone en peligro a los viajeros, ya que no disponen de una garantía de seguridad». Por ello, se comprometió ante los taxistas a seguir reforzando las medidas, junto a la Guardia Civil y la Policía Local, para su erradicación.

Por último, en otro orden de cosas y ante la preocupación trasladada por los taxistas por el cierre de la carretera de El Cañarete, el concejal solicitó a la Subdelegación de Gobierno «la mayor celeridad posible» en las actuaciones que se tienen que realizar para que la vía vuelva a abrir cuanto antes, así como recordó la necesidad de que el Gobierno de España acometa la construcción del tercer carril de la A7 en el tramo El Parador-Almería, que hace ya más de una década que se planteó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad