Secciones
Servicios
Destacamos
J. Cortés
Roquetas de Mar
Miércoles, 15 de enero 2025, 23:15
Roquetas de Mar verá hoy cómo se alcanza un esperado hito: el inicio de las obras para el instituto de Las Salinas. Un esperado centro educativo que verá la luz en pocos meses y que se sumará a infraestructuras de envergadura que durante muchos años fueron demandadas desde el Ayuntamiento y cuya ejecución era vital para continuar con el proceso de desarrollo y transformación de este municipio, cuya población alcanza en la actualidad los 112.000 habitantes, según los datos registrados en el padrón municipal. «La colocación de la primera piedra del nuevo IES Las Salinas es una muestra más de este compromiso», destacaba ayer Amat.
Se trata de un nuevo centro educativo que se incluye dentro con un total de 620 plazas, 480 de ESO y 140 de bachillerato y con una parcela que contará con más de 5.000 metros cuadrados.
El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, hizo ayer balance de este notable incremento de población convirtió a Roquetas de Mar en una gran ciudad cuyo vertiginoso desarrollo social y económico fue el resultado una gestión «responsable» enfocada a impulsar los servicios públicos y el impulso de infraestructuras propias de una ciudad moderna.
Por esta razón, Amat agradeció al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el compromiso demostrado con toda la provincia y, en especial, con Roquetas para hacer realidad infraestructuras que «durante muchos años se habían demandado sin éxito a pesar de haber sido reivindicadas hasta la saciedad».
«Las infraestructuras que se han hecho realidad y las que en breve también lo serán son fruto de una colaboración institucional y un trabajo coordinado y responsable centrado en la mejora de los servicios públicos y en beneficio de todos los vecinos», detalló Amat.
En concreto, el alcalde enumeró alguno de los proyectos que el Gobierno andaluz ha puesto en marcha desde que Juanma Moreno llegó a la presidencia de la Junta. Es el caso del Hospital de Roquetas cuyas obras de construcción alcanzan ya su fase final. Se trata de una infraestructura sanitaria muy importante que va a garantizar la asistencia sanitaria en este municipio y a otras localidades colindantes.
Novedades
De otro lado, Roquetas de Mar se convirtió en 2024 en el primer municipio en tener aguas regeneradas. Se trata de un importante hito que se hace realidad gracias la voluntad del gobierno andaluz que preside Juanma Moreno por solventar uno de los principales problemas que ponen en riesgo a este sector como es la sequía y la falta de recursos hídricos.
Las obras de mejora del tratamiento terciario de la estación depuradora (EDAR) de Roquetas de Mar permiten poner a disposición de los agricultores 8,5 hectómetros cúbicos de agua para su uso en explotaciones agrícolas lo que supone un importante avance para alcanzar una agricultura circular, sostenible y tecnológica posibilitando, al mismo tiempo, la reducción de la huella hídrica.
Además, Amat mencionó el proyecto de abastecimiento en alta de agua desalada en Roquetas de Mar que supone la rehabilitación de una importante infraestructura de casi 12 kilómetros de tubería y que «supondrá una mejora sustancial del tratamiento del agua, lo que redundará en una mayor calidad y en la modernización del servicio».
A esta infraestructura se suma el compromiso adquirido hace apenas dos semanas por parte de la Junta para declarar de interés de la Comunidad la construcción de un depósito de agua en Roquetas de Mar con el que se pretende solventar los problemas de abastecimiento de agua potable en esta gran ciudad, la segunda de la provincia de Almería.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.