J. C.
Roquetas de Mar
Jueves, 7 de diciembre 2023, 17:39
El portavoz del Grupo Socialista, Manolo García, denunció la importante pérdida de árboles que se producirá tras la remodelación de la Rambla de San Antonio de Aguadulce que se está ejecutando actualmente y que queda plasmada en los documentos de la modificación del proyecto, tratada esta semana en Comisión Informativa.
Publicidad
«Los planos e informes del modificado confirman que cerca de la mitad de los árboles existentes en los dos tramos afectados se perderán entre talas y trasplantes», criticó.
Para García, a pesar de que desde el equipo de Gobierno se justifican los cambios para mejorar la integración de la masa arbórea de la rambla, «la realidad es que de los 152 árboles existentes, unos 40 serán talados directamente y cerca de 30 serán trasplantados, eso sin contar los que se han talado o se van a talar en el resto de tramos y que se cuentan por decenas».
El portavoz de esta formación desveló que la documentación del proyecto también saca a la luz «otra gran mentira» de Amat al respecto, al justificar las talas diciendo que se trata de árboles secos.
«Los técnicos desmienten lo que va diciendo el alcalde, porque de los árboles que se van a talar o trasplantar en los dos tramos del modificado, solo 18 están muertos según los informes».
La concejal socialista Cristina Tejedor volvió a insistir en lo anacrónico del «mal llamado» proyecto de renaturalización de la Rambla de San Antonio, ya que «aunque han hecho algunas correcciones ante nuestras críticas, tratando de salvar algunos árboles más o añadiendo un carril bici que ya denunciamos que no se había previsto, el proyecto sigue estando fuera de los tiempos actuales con un abuso exagerado del hormigón y la pérdida de elementos naturales, exactamente al contrario de lo que se está haciendo en el resto de Europa, por eso no han recibido ninguna subvención europea».
Tejedor insistió en que «por la millonada que va a costar el hormigonado de la rambla se podría haber realizado una obra que respetara los valores naturales del cauce y diera a los vecinos más y mejores espacios de ocio y esparcimiento sin perder los árboles, y habría sobrado para no tener que subir el IBI como ha hecho el equipo de Gobierno para hacer frente a su despilfarro y mala gestión».
Publicidad
El portavoz socialista, Manolo García, insistió en la oposición de su partido a este proyecto, «seguiremos criticando esta salvajada anticuada en la que Amat sigue insistiendo, es a lo que nos comprometimos el pasado mayo con los ciudadanos que apoyaron nuestra candidatura, pero la realidad es que la mayoría de los vecinos dieron su apoyo a este proyecto y esta forma de gestión».
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.