El Ministerio de Fomento anuncia el inminente inicio de las obras de reparación de El Cañarete
Por el momento, se desconoce el plazo de ejecución, según reconoció el Gobierno, dada la complejidad de los trabajos a realizar
Julio Valdivia
Roquetas de Mar
Jueves, 29 de octubre 2020, 01:22
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) informó ayer del próximo inicio de las obras de reparación del desprendimiento de rocas que se produjo el pasado 7 de septiembre en el punto kilométrico 432+500 de la carretera nacional N-340A, conocida como El Cañarete.
El tramo objeto de la actuación presenta una longitud de unos 180 metros, con una altura de talud de aproximadamente 70 metros. Un intervención que según reconoció el Ministerio no tiene un plazo exacto de ejecución, ya que «su duración está muy condicionada a la dificultad técnica de su ejecución y a la climatología, especialmente el viento».
Lo que sí se sabe es el tipo de trabajos a realizar, que para empezar incluirán el saneamiento de la superficie y sustitución de la malla de triple torsión. Además se ha previsto la colocación de red de cable anclada mediante bulones activos, para distribuir el área de trabajo, así como la colocación de red de anillos en aquellas rocas más voluminosas que así lo precisen.
Las labores de reparación y mejora de la seguridad de la vía incluyen igualmente la instalación de pantallas dinámicas y cortinas de guiado en zonas localizadas de caída de rocas.
Adicionalmente, como ya se informó hace unas semanas, se realizará un estudio general del macizo rocoso entre Aguadulce y Almería que permita detectar las zonas con mayor riesgo de posibles desprendimientos para realizar una actuación preventiva sobre las mismas.
Apertura al tráfico
Mientras se ejecutan las obras se espera que cuando las condiciones de seguridad lo permitan se puedan organizar aperturas de la vía en determinados horarios, como ha ocurrido en otras ocasiones, de forma que en las horas punta de tráfico entre Aguadulce y Almería y viceversa, se pueda aliviar la congestión que sufre la A7, que se ve agravada periódicamente por accidentes. Al menos ese fue el compromiso anunciado por el subdelegado, Manuel de la Fuente, en una reunión que mantuvo hace unas semanas con miembros de la Plataforma por la Movilidad de El Cañarete, en la que trasladaron al representante del Gobierno de España el malestar ciudadano por el corte de la carretera y reclamaron soluciones definitivas que acaben con los problemas que ocasionan los cada vez más recurrentes desprendimientos en El Cañarete.
Como se sabe, el corte de la vía afecta de manera especial al municipio de Roquetas, cuyos accesos a los dos enlaces de la A7 sufren importantes retenciones de tráfico habitualmente.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.