Más de un millar de personas exigen soluciones a la comunicación entre el Poniente y la capital
Un tren de cartón abrió la movilización este año para denunciar que la de Almería es la única gran área metropolitana andaluza sin tren ni tranvía
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Domingo, 8 de mayo 2022, 19:01
Más de un millar de personas, según los organizadores, participaron este domingo en la manifestación para exigir soluciones definitivas al problema de comunicación entre el Poniente y Almería capital, que se viene agravando en los últimos años con los cortes de la carretera de El Cañarete por desprendimientos, cada vez más habituales.
Un tren de cercanías de cartón portado por manifestantes, abrió la movilización este año, con la idea de trasladar las peticiones para que se den soluciones en materia de transporte público. Algo que cobra aún más fuerza porque según recordó el portavoz de la Plataforma por la Movilidad entre el Poniente y Almería, Juan Carlos Oyonarte «contando la población de Almería y el Poniente, somos la única conurbación de Andalucía con más de medio millón de habitantes que no tiene ni tranvía ni tren».
La salida comenzó con polémica, ya que según denunciaron desde la Plataforma no hizo acto de presencia la Policía Local para cortar el tráfico, pese a que se contaba con los permisos pertinentes de la Subdelegación del Gobierno, y solo había una única patrulla de la Guardia Civil. Al final, y tras tomar el micrófono el portavoz, decidieron cortar el tráfico ellos mismos.
La marcha contó con la presencia de representantes de numerosas asociaciones, así como sindicatos y partidos, que quisieron apoyar con su presencia las reivindicaciones de una ciudadanía harta de los problemas provocados por el corte de la vía litoral, que multiplican el tráfico en la Autovía del Mediterráneo y sus accesos desde el término municipal de Roquetas, aumentando el riesgo de choques de alcance y generando colas y colapsos circulatorios constantes.
Al término de la movilización no se leyó un manifiesto, como en otras ocasiones, pero sí se informó a los asistentes de las próximas acciones y de los desprendimientos recientes, el último este mismo sábado. El más grave, ocurrido hace unos días, se produjo justo en el punto en el que el primer estudio geotécnico ya detectó riesgos.
Por ello, además de la exigencia de soluciones, desde la Plataforma se deseó «que no tengamos que presenciar nunca que caiga una piedra sobre un coche y destroce una familia o que caiga sobre un autobús y tengamos que celebrar un funeral de Estado», dijo Oyonarte a IDEAL.
Entre los presentes también hubo quejas sobre el transporte público, que sería clave para aliviar la situación y reducir el número de vehículos, pero que según denunciaron, en determinadas horas deja a los viajeros en las paradas porque los buses van llenos y no se refuerzan.

Mociones para que los ayuntamientos se impliquen
El portavoz de la Plataforma por la Movilidad entre el Poniente y Almería, Juan Carlos Oyonarte, anunció al término de la manifestación las acciones que llevarán a cabo en las próximas semanas. La próxima cita será el 26 de junio, ya pasadas las elecciones andaluzas, cuando llevarán a cabo una bicifestación con salida desde Vícar. Una jornada en la que también tienen previsto el formato del Plan Estratégico por la Movilidad, que se quiere diseñar con expertos y participación ciudadana en unas jornadas que se llevarán a cabo en la Universidad de Almería, aún sin fecha.
Previamente, la Plataforma tiene intención de presentar mociones en todos los ayuntamientos del Poniente para recabar el apoyo de los municipios y sus alcaldes a sus reclamaciones, con la intención de trasladarlas posteriormente al Gobierno de España y la Junta de Andalucía en la búsqueda de esas soluciones. A los municipios además, se quiere también arrancar el compromiso de las medidas que les afectan, caso de Roquetas, donde las quejas sobre la ausencia de la Policía Local para controlar el tráfico, son habituales últimamente.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.